LEONARDO COSITORTO Y LA CNV
Generación Zoe “no actuaba como financiera”, dijo el abogado
Ante la Resolución de la Comisión Nacional de Valores (CNV) que concluyó que Leonardo Cositorto no infringió las normas del mercado de valores, su abogado defensor, Guillermo Dragotto, envió un comunicado a la prensa.
Asegura que la decisión del organismo representa “la confirmación que Generación Zoe no actuaba como una financiera y no realizaba actividades relacionadas con ofrecimiento público de inversiones de valores negociables, por lo que no podemos hablar ahora de actos de intermediación financiera”.
Cabe recordar que en la misma resolución la CNV dice que sus conclusiones no inhabilitan los procesos judiciales en marcha que se desarrollan tanto en justicias provinciales como federal. En la federal, precisamente, hablan de intermediación financiera. En las justicias provinciales, como la de Goya (Corrientes) y Villa María, Cositorto y sus seguidores están acusados de estafas y asociación ilícita.
El comunicado agrega que se “reafirma que lo que se ofrecía públicamente era un emprendimiento educativo con retorno del dinero”.
Finalizan diciendo lo que viene repitiendo como estrategia defensiva, que Generación Zoe de pagar los exorbitantes intereses que ofrecían y no devolvió el dinero invertido por centenares de vecinos (400 víctimas hay solo en la Justicia de Villa María), por “culpa” de la CNV que en octubre de 2021 ordenó el cese de actividades -algo que desde Zoe reconocen que no cumplieron- “y, a la vez, la justicia de Villa María ordenó bloqueos de cuentas, inhibición de bienes y detenciones y capturas internacionales con una incipiente investigación propia y amparándose en la intimacion de la CNV”.