El auditor general dio su informe de gestión

Centro y Ameghino, los barrios con más demandas en Defensoría

Cerca de 41 mil trámites se llevaron adelante en el período, según confirmó Rafael Sachetto en su alocución ante los concejales en el Deliberante
miércoles, 12 de marzo de 2025 · 08:33

El auditor general Rafael Sachetto dio a conocer su segundo informe de gestión ayer, en el Concejo Deliberante, donde expuso con detalle las acciones realizadas durante el 2024 y parte del 2025.

Entre otros puntos, Sachetto sostuvo que bajo el programa Auditoria Cerca se visitaron 10 barrios, se realizaron 21 reuniones con diferentes instituciones y se elevaron 30 notas al municipio por distintos reclamos, de las cuales solo 3 fueron respondidas, según se apuntó.

“Somos el Estado que no se olvida que nos necesitamos para construir una comunidad solidaria”.

A su vez, se realizaron 4.100 trámites durante 2024 y hasta marzo 2025, de los cuales casi mil corresponden a la categoría de servicios públicos.

Los barrios con mayor demanda fueron Centro y Ameghino, con 770 y 420, respectivamente.

Por otra parte, Sachetto indicó que se logró resolver en beneficio del vecino el 97,7% de los trámites que llegaron a la Defensoría, mientras que en un porcentaje ínfimo de 2% se resolvió sin acuerdo, y un 0,3 % se encuentra en trámite.

También se destacó que, tras la implementación de la página web, más de 11 mil usuarios ingresaron a la misma.

“Como dijimos en su momento, las normativas y reglas generales de la vida comercial y de los servicios de la comunidad han cambiado, y la palabra ‘desregulación’ atraviesa la adquisición de bienes y servicios de cualquier naturaleza. La afectación en materia de cobertura de planes y programas de salud, públicos y privados están viendo modificadas sus realidades, todo ello, como dijimos, con catastrófico impacto en el nivel de los usuarios de esos planes y programas”, expresó Sachetto.

“Luego de este último año de trabajo podemos decir, sin lugar a equivocarnos, que cuando alguien no hace lo que tiene que hacer en su trabajo, vinculado a los bienes y servicios públicos o privados, genera una vulneración que afecta negativamente al vecino, y decide acudir a la Auditoría General de la ciudad buscando la ayuda. Ante ello, indagamos alguna solución y con el mejor resultado posible para los vecinos”, enfatizó.

“Hablo de nosotros, que es el equipo de trabajo que me acompaña. Un equipo que venía con experiencia y al cual se incorporó un grupo de jóvenes con ganas de trabajar por los demás. No dejamos a nadie en el camino ni afuera, todos son valiosos y valiosas, los que estaban y los que llegaron, todos aportan lo necesario para que podamos mostrar los resultados que obtenemos”, añadió.

Por último, tras agradecer a su equipo, Sachetto finalizó: “Somos el Estado que no se olvida que nos necesitamos para construir una comunidad solidaria, empática, que mire y entienda la necesidad de los demás. No nos hacemos a un lado y, para ayudar, nuestro principal capital es la creatividad y la buena voluntad”.

Más de

Comentarios