Un afiliado de Villa María quiere saber qué hacen con los aportes
Denuncia contra la obra social de la Policía Federal
Un policía federal retirado demandó a la obra social por no garantizar los servicios de saludEl policía federal retirado Walter Grappi, afiliado a la obra social de la fuerza, presentó una denuncia en la Fiscalía Federal para que investiguen a las autoridades que administran el servicio de salud para los uniformados, entre ellos, unas 300 personas en Villa María, entre activos y retirados.
“En casi 30 años que soy afiliado, esta situación se repite recurrentemente, es una constante”, precisó.
“Por eso es que me pregunto qué hacen con los aportes de todos los afiliados”, señaló.
En su caso, le retienen mensualmente unos 120 mil pesos “y no prestan un servicio acorde”.
“Es como si yo le diera la plata para pagar la luz a alguien y después vienen y me cortan la luz. Lo mínimo que puedo hacer es preguntar ‘qué hiciste con la plata’. Eso es lo que fui a hacer a la Fiscalía Federal; donde, por cierto, me atendieron muy amablemente y con mucho respeto”, dijo.
“Encima, desde la obra social lo que te contestan es que tenés que ir a Córdoba?Capital, gastando o el pasaje de colectivo o el combustible de tu bolsillo; porque ahí hay un laboratorio que te cubre los análisis”, cuestionó.
Asegura que pasan cosas insólitas, como la de un afiliado al que le cubrieron una operación compleja, pero esa cobertura no incluía la anestesia, sino que se hacía por reintegro unos meses después.
Dos vías
Ante ese escenario, decidió dos vías de acción: una en la Fiscalía donde instó una acción penal contra los responsables de la administración de la obra social, que son “los integrantes de la cúpula de la Policía Federal que tiene sede en Buenos Aires”; y la otra, para salvaguardar su situación de salud en lo personal, en la Defensoría Pública, también de la Justicia Federal, “donde tengo turno para presentarme el 20 de marzo para pedir un recurso de amparo”, indicó.
Cabe señalar que la Justicia provincial no tiene injerencia en este caso por tratarse de una obra social nacional.
“No me quedó otro camino que recurrir a esta instancia”, concluyó Grappi.