Marcos Rimoldi, presidente del Club Deportivo Las Playas, contó que les prometieron una nueva y solo les destruyeron la que tenían

Necesitan recuperar su cancha

Resulta que tenían una canchita muy decente, pero después que les ofrecieron una nueva con mejor infraesctructura, a través de un convenio con el RENABAP y el municipio, y con recursos de la Unión Europea, se quedaron sin nada, una vez inciadas las obras
viernes, 14 de marzo de 2025 · 08:37

Hace unos días, el presidente del Club Deportivo Las Playas, Marcos Rimoldi, subió un video en las redes sociales donde da cuenta de la triste situación que vive el club, que tiene un gran impacto en la vida de más de 70 chicos y, por ende, es de importante contención social, a través de las 5 divisiones de baby, una escuela de fútbol, e incluso de fútbol femenino, que hoy no tienen porque ya no cuentan con un lugar en donde entrenar.

Como explica en el video, y como luego explica en exclusiva para elDiario, todo quedó en la nada. Bueno, no exactamente, porque ellos tenían una cancha bastante digna, en un espacio que pertenecería a los Ferrocarriles Argentinos, que colinda con el Club San Lorenzo, “que también tiene el mismo problema ahora que nosotros”, contó.

El asunto es que este convenio, en realidad, es un contrato firmado por todas las partes y contemplaba mejorar de manera importante esa cancha, haciendo una nueva con gradas, baños, un espacio social y un comedor.

Todo esto, la firma del contrato que se hizo entre las partes con bombos y platillos, ocurrió “justo antes de que gane la presidencia Javier Milei. Las obras comenzaron en noviembre de 2023 y terminaron de un día para otro, en los primeros días de enero de 2024. ¿Y qué pasó? Lo único que sucedió es que las topadoras arrasaron con todo, con lo poco que teníamos, pero que funcionaba, y ahora ni eso tenemos. Chau a la ilusión que tenía el equipo, y sobre todo los chicos, de tener un club con una mejor cancha y con una mínima, pero digna, infraestructura, también con gradas y una barda perimetral nueva; aunque la tenía, pero la topadora también la destruyó”, señaló Rimoldi.

 

Malas decisiones

Ya va para más de un año en que, como afirmó el presidente del club, “fuimos abandonados, no nos dieron lo prometido y nos quitaron lo que teníamos. Ahora tenemos que alquilar una canchita para jugar de local, sin tener nuestro propio espacio”.

“El club está a la buena de Dios por las malas decisiones de quienes estaban antes en la gestión municipal. Pedimos ayuda a la actual, que se acerque a ver cómo está el predio y cómo lo dejaron destrozado, o que nos llamen y nos den una mano para poder, al menos, recuperar el espacio que teníamos. También pedimos ayuda de la sociedad en su conjunto, porque acá está en peligro el juego favorito de los chicos, el fútbol, y que en tantos aspectos los ayuda en su vida social, alejándolos de la calle y los vicios”, indicó.

Mencionó que no quiere tener conflicto con el municipio, “porque la actual gestión no tiene la culpa, ya que este convenio se firmó en la anterior, pero apelamos a su buena voluntad para que nos ayude. Ahora, como Municipalidad, las autoridades deberían hacerse responsables de lo que se firmó, y si no es a terminar de hacer lo que nos prometieron, al menos que recuperemos lo que alguna vez supimos tener, que, aunque era poco, estaba bien y nos servía, mucho mejor que lo que tenemos ahora, que es nada. El tema es que a mí el intendente ya me dijo personalmente que no van a hacer nada”.

“La firma del convenio y del contrato para la nueva obra está toda registrada. Tengo los papeles, los videos y las fotos del día del acto, que se hizo en los galpones grandes de máquinas del barrio Las Playas. Involucró a dos empresas, una de Buenos Aires, y la otra no recuerdo bien ahora de dónde. El contrato también se firmó con el Registro Nacional de Barrios Populares, de Nación, (Renabap) que tenía por objetivo mejorar los barrios populares y que acá comenzó con el ex-Gabín. Este proyecto era bancado con recursos provenientes de la Unión Europea, que puso ese dinero y que supuestamente llegó a la Muni, que hace ese contrato con las dos empresas. Y sí, vinieron a trabajar, pero solo destruyeron todo, incluso arrasaron con un bosque nativo que había hecho el Rotary Club, y dos meses después pararon y se fueron y nos dejaron con nada”, insistió Rimoldi.

 

De poco a nada

Lo que lamenta, junto a los chicos y sus familias, es que ellos tenían un lugar lindo,  sin muchas cosas y digno, pero  como les prometieron que iba a ser todo nuevo e iba a crecer en espacio e instalaciones, se sumaron al proyecto, pero ahora no tienen nada, teniendo que alquilar un lugar para jugar de local, errando como gitanos de una cancha a otra.

“Tengo fotos de cómo estaba la cancha antes y los planos del nuevo proyecto. Pero bueno, el tema clave fue que cuando gana Milei se paran todas las obras, incluidas las del Renabap, y eso nos mató. Pero acá hay un contrato firmado que debería cumplirse. Entendemos la situación, pero acá vinieron y, en lugar de construir, destruyeron. Repito, no queremos conflicto con el municipio, pero pedimos su comprensión y ayuda a resolver esto, y también apelamos a la sociedad en general a que nos dé una mano. Ya no sabemos más qué hacer. En un principio, esta administración nos decía que nos quedáramos tranquilos, que se iba a solucionar, por lo menos el tener la cancha para jugar. Y hoy ya ni nos contestan en la Municipalidad. De hecho, en ese lugar también se iba a reubicar a 180 familias, de Villas del Sur, y también ya les dijeron que no va a suceder. Es decir, es un problema que afecta a muchísima gente, no solo a nosotros”, concluyó.

Comentarios