El Concejo Deliberante dio el aval para los cambios en el municipio

Se aprobó por unanimidad el cambio de funcionamiento

Los ediles tuvieron una sesión maratónica y avanzaron con el proyecto del Ejecutivo. También asumió Patricia Heredia, que pone por primera vez a las mujeres en mayoría de concejales
viernes, 14 de marzo de 2025 · 08:32

El Concejo Deliberante, que contó con la incorporación de Patricia Heredia y la salida de Carlos Ronco en el bloque oficialista, aprobó ayer por unanimidad el proyecto del nuevo organigrama municipal, que da vía libre a cambios estructurales importantes en el funcionamiento del Ejecutivo.

La votación se dio en el marco de una sesión maratónica, que tuvo varios temas en tratamiento.

El proyecto de ordenanza del Gobierno local modifica el artículo 1° de la Ordenanza N° 8.019, la cual estableció la estructura orgánica del Poder Ejecutivo, así como las competencias y atribuciones comunes y específicas de cada una de las secretarías que lo integran.

Al respecto, la concejal Yaslil Oses manifestó: “Se trata de un proceso amplio de modernización y optimización de todas las estructuras, garantizando el equilibrio fiscal de las finanzas municipales”.

“Esta reorganización permitirá una mayor especialización de funciones, agilizando la toma de decisiones y mejorando la coordinación intersecretarial, lo que se traducirá en una respuesta más ágil y eficiente a las demandas de la ciudadanía”, agregó Oses.

Entre lo más importante del proyecto aprobado figura la transformación de los entes a sociedades anónimas, como sucede con el Ente Deporte y Turismo, que organiza el Festival de Peñas, maneja Plaza Ocampo y realiza eventos a lo largo de todo el año.

El intendente Eduardo Accastello había justificado este cambio en un contexto de privatizaciones por parte del Gobierno nacional.

Para contrarrestar esta modificación que sorprende, sobre todo al mundo del deporte local, el intendente espera hacer un anuncio importante en materia deportiva para los próximos días.

El caso es que, con el nuevo proyecto aprobado, se produjo además el cambio de una banca en el oficialismo, ya que el médico Carlos Ronco fue designado para conducir la Asistencia Pública.

En ese sentido, el Concejo Deliberante aprobó la licencia del edil y procedió a la toma de juramento de Patricia Heredia, quien asumió como nueva concejala de la ciudad.

De esta manera, por primera vez el recinto cuenta con mayoría de ediles mujeres (6).

Por otra parte, se aprobó ayer en Primera Lectura otro proyecto de ordenanza del Ejecutivo para adherir a la Resolución N° 02/2024 de la Unidad de Trabajo Provincia-Municipios y Comunas.

Como próximo paso, se convocará a una audiencia pública, según lo establece el artículo 120 de la Carta Orgánica Municipal, antes de su tratamiento en Segunda Lectura.

 

Interés Municipal

Los ediles aprobaron, además, una serie de declaraciones de Interés Municipal, entre ellas: la consagración de la Sub-15 de la Liga Villamariense; la destacada participación de la Escuela de Kung Fu “Ling Dao Long”; los 30 años de trayectoria de la Orquesta Estable del Festival Internacional de Peñas; la Masterclass de Hojaldre y Masa Base, a cargo del maestro panadero Néstor Mojica y el lanzamiento del álbum musical Aves de Sal y Tierra, de Shalaku.

También se ratificó mediante ordenanza el Acta Acuerdo firmada entre la Municipalidad de Villa María y el Sindicato Único de Obreros y Empleados Municipales (SUOEM).

En la misma sesión, se aprobaron otros dos proyectos: la creación del Boletín Municipal Digital de Villa María y la ratificación del convenio celebrado entre el auditor general y la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Córdoba.

Comentarios