Bajo un clima prácticamente perfecto, la gente salió a disfrutar sus plazas y el río, recorriendo los espacios de emprendedores y artesanos

Domingo de sol, paseo y ferias

Nuestras Manos, Nave emprendedora y Mamushkas explotaron de gente, al igual que los espacios al aire libre más lindos de la ciudad, por lo que sus ventas se vieron beneficiadas y fueron parte de una hermosa domingueada de abril
lunes, 14 de abril de 2025 · 07:30

Ayer fue uno de esos días hermosos, ideales, de otoño primaveral, donde los vecinos y las vecinas de esta ciudad,  desde tempranas horas de la tarde, tras el almuerzo, algunos con suerte después un rico asadito, salió disparada a disfrutar un domingo como deberían de ser todos los domingos, sobre todo cuando, climatológicamente, resulta ser (casi) perfecto.

Y qué mejor que aprovechar el último día de la semana en familia, con amigos, en pareja, o como cada quien prefiera. Saliendo a caminar, andando en bici, a tomarse un matecito en el río y en las diferentes plazas; o simplemente, a pasear y dejarse llenar de sol y de su tan vital vitamina D, y más, antes de que el invierno nos alcance.

Pero el domingo también ofreció otras cosas, que combinó a la perfección con todo lo anterior: tres ferias de emprendedores y artesanos en dos diferentes espacios de la ciudad: dos en la costanera y otra más en la plaza Pedro Viñas, en el hoy  revitalizado espacio donde se  reinauguró hace muy poco el Túnel Hermanos Seco.

Y sí, un domingo lleno de gente en todos esos espacios, como hace varias semanas no se veía. Y toda esa gente, entregada a este domingo y sus maravillosas bondades, como se han vivido tantos otros domingos, pero quizás no tan agradable como el de ayer, y que además les permitió recorrer la Feria Nuestras Manos y  la Feria Mamushkas, en la costanera.

Por eso, elDiario, sabedor de que el domingo era único, como pocos, salió a confirmar que estas ferias explotaron de gente y de artesanos y emprendedores verdaderamente contentos porque la venta, los contactos y ese convivir entre los colegas con los que conforman una comunidad unida, cómplice y solidaria, fue más que excelente, tan excelente como el mismo domingo.

Nuestras Manos

Desde la zona de juegos infantiles cerca del Escenario Vanzetti, y hasta el Reloj de Sol, se realizó otra edición más, pero no cualquiera, porque fue una edición de un domingo (casi) idílico, de la ya tradicional Feria Nuestras Manos.

“Ser parte de esta feria es muy lindo. Nosotros venimos desde Córdoba y tengo ya como 150 clientes acá en Villa María. Formo parte desde hace 3 años y debo decir que, además de que se vende muy bien, es un lugar hermoso, y con este día mucho más.  La gente es maravillosa y muy amable, me encanta ser parte de Nuestras Manos. Agradezco mucho a quienes organizan esta feria y todos lo que se acercan ver y a comprar”, contó Carla, quien tiene un emprendimiento familiar de macetas y otros productos de barro.

Caminando, viene Claudia con su novio,  gozando con parsimonia el dominguito, quien ante la pregunta sobre qué opina de este lugar, dice “que es hermoso, yo siempre que puedo vengo a darme una vuelta  a esta feria, siempre uno halla algo nuevo, y casi siempre, si el bolsillo me lo permite, me llevo algo, por supuesto”.

 

Mamushkas

Carlos mira una tabla de madera y unos cuchillos. Se ve que le gustan, que se los quiere  llevar (mismos que, finalmente, se va a comprar. Total, en un domingo así, es válido darse un gustito, ¿no?).

“Es un gran trabajo artesanal el que hace este hombre, y me hace falta una tabla de estas, que son muy lindas. Y confieso que me estoy tentando con uno de los cuchillos, y hasta con unas de las conservas que venden también, en una de esas me animo con todo”.

Esto sucede en la Feria Mamushkas, que está en la costanera, pero va desde la calle Catamarca hasta la calle Santa Fe, donde Brenda, que vende accesorios hechos por ella y otros que compra con la onda que ella misma le imprime a sus creaciones,  amablemente da cuenta de su experiencia de ser parte de esta feria: “Ya hace un año que participo de esta feria, y la verdad que es muy buena la experiencia y muy favorable para mí. Mis comienzos como emprendedora fueron con Mamushkas. Vendo muy bien cuando vengo, y con este domingo lindo, con tanta gente, mucho más. Además, vendo en redes y online, pero esta feria es mi vidriera y es mi espacio primordial para vender, tener contactos y más clientes. Con este sol y clima está explotando todo”.

 

Nave emprendedora

Pero el domingo hermoso, casi único, no solo explota en la costanera, sino también en la plaza Pedro Viñas, donde la Nave Emprendedora se ve también beneficiada de un día que el otoño le robó a la primavera.

“Junto con mi novia iniciamos hace poquito este emprendimiento de cosas hechas con  yeso y cemento, macetas y flores de todo tipo.  Ella hace también duendes artesanales. Nos unimos a la feria hace poco y estamos muy contentos, porque desde que estamos en nuestro emprendimiento crece día a día”, cuenta Ángel, muy contento.

Por su parte, María Ángeles, que vende productos de gran calidad de blanquería, textiles y cortinas, dijo: “Hace poco que soy parte de este nuevo espacio, pero yo ya vendo en mi negocio. Igual está bueno ser parte de estos porque me está dando a conocer aún más, y aunque no venda, creo contactos, y además es muy lindo ser parte de esto que es toda una comunidad,  muy solidaria, con quienes juntos vendemos, compartimos y nos ayudamos”.

“Me encanta ver tanta gente en las plazas. Ahora venimos desde la costanera y trajimos a nuestro hijo a estos juegos y a ver el nuevo espacio. De hecho, ya me compré unos aretes. Así deberían de ser todos los domingos”, dijo Ana, feliz.

Más de

Comentarios