Llevarán sus propuestas a la Legislatura de Córdoba

Alumnos y docentes de la región, reunidos en debate en Villa María

Escuela y Ambiente, Educación Sexual Integral, Inclusión Educativa y Educación y Trabajo son algunos de los temas consensuados
domingo, 15 de junio de 2025 · 08:35

‘'Es muy importante lo que van a hacer. Van a llevar un mandato a la Legislatura provincial y ocuparán simbólicamente la banca de cada legislador en representación de los departamentos Unión, Marcos Juárez, San Martín, Río Segundo y San Justo. Gracias a quienes vinieron desde tan lejos, porque es fundamental que las voces de los jóvenes y adultos con sus problemáticas específicas sean escuchadas en toda la provincia”. Las palabras pertenecen a la inspectora Zona 6 de la Modalidad Educativa Jóvenes y Adultos, profesora María Eugenia Ponce, y fueron pronunciadas en la instancia regional del Parlamento de Jóvenes y Adultos llevada a cabo en el CENMA “Manuel Anselmo Ocampo” de esta ciudad.

En la institución de la calle Catamarca se dieron cita alumnos y familiares de su propia comunidad educativa, junto a la de su Anexo  “Rosario Vera Peñaloza” (por el Departamento General San Martín), la del CENMA Oncativo y su sede Laguna Larga (por el Departamento Río Segundo), el CENPA Alicia (por el Departamento San Justo), el CEIJA N° 1 de Bell Ville y su Anexo Ballesteros, el CENMA 191 Anexo Benjamín Gould, el CENMA 296 de Noetinger y el CENMA 291 de Monte Buey (los últimos, por el Departamento Unión).

“El encuentro tuvo como objetivo construir espacios de participación democrática específicamente de jóvenes y adultos, a partir del debate en torno a cuatro ejes: Escuela y Ambiente, Educación Sexual Integral, Inclusión Educativa y Educación y Trabajo”, se explicó a través de un comunicado enviado a nuestra Redacción por el área de Prensa de la Municipalidad.

El intendente Eduardo Accastello estuvo presente en el “Manuel Anselmo Ocampo” junto al  secretario de Desarrollo Humano y Territorio, Agustín Turletti Mino.

Durante la actividad, los y las estudiantes debatieron a partir de los documentos elaborados previamente en sus escuelas sobre los cuatro ejes clave mencionados anteriormente. Cada institución fue representada por dos estudiantes previamente seleccionados por votación en sus respectivas escuelas. Estas voces fueron fundamentales para consolidar una propuesta regional que será llevada como mandato a la Legislatura, donde uno de los dos estudiantes por escuela asumirá una banca simbólica para debatir y redactar el documento final de la Provincia. Del intercambio surgió un documento consensuado que representará a la región en la Instancia Provincial del Parlamento de Jóvenes y Adultos, que se llevará a cabo el 15 de septiembre en la Legislatura de Córdoba.

Accastello dijo a los presentes que “lo que están logrando hoy es realizarse como personas, como comunidad y eso vale más que cualquier diploma”.

 

“Yo también...”

“Yo también fui estudiante nocturno. Iba temprano al trabajo en bicicleta y estudiaba de noche, como tantos de ustedes seguramente. Y lo hice también en la Escuela “Manuel Anselmo Ocampo”. Si alguien me hubiera dicho que iba a ser intendente no lo hubiera creído. Por eso hoy les digo: sueñen en grande”.

Destacó, además, que la institución actualmente forma parte del programa provincial del Fondo para la Descentralización del Mantenimiento de Edificios Escolares Provinciales, que asegura que las escuelas provinciales cuenten con las condiciones edilicias necesarias para un buen funcionamiento.

“No piensen que hay una edad límite para estudiar y cumplir los objetivos que tenían desde chicos. Muchas veces, a los 30, 40, incluso a los 50 años, uno todavía está buscando su camino. Lo importante es no bajar los brazos, porque cuando uno tiene la voluntad de seguir, siempre está a tiempo de alcanzar sus metas”, concluyó el intendente Accastello.

Comentarios