Carlos Díaz, secretario general del gremio, dijo que la Policía los para “demasiado”
Cadetes se quejan por detenciones
Además, señaló que siguen trabajando con el municipio y el Concejo Deliberante para tener un padrón de cadetes, con patente especial, donde todos los que trabajen en este rubro, además de estar registrados, tengan todos los papeles en reglaCarlos Díaz, secretario general del Sindicato de Cadetes Villa María, dialogó con elDiario y se mostró muy preocupado por la situación que viven él y otros compañeros cadetes con respecto a que se han incrementado “de manera llamativa y muy injusta” las detenciones por parte de la Policía de Córdoba en supuestos controles de rutina para hacerles averiguaciones sobre antecedentes de los mismos, de las motos -si son robadas o no, si tiene autopartes ilegítimas o no, por ejemplo- y buscando, incluso, “otras cosas que nada que ver”.
“Hemos tenido varios problemas, sobre todo con la Policía de la Provincia de Córdoba, que ha parado a varios compañeros, e incluso a mí y a varios más de mi cadetería (Nueva Interflota) y también de las otras. El tema es que se entiende que haya controles de rutina, pero no tanto y por tanto tiempo. Nos han tenido hasta una hora y media solo para chequear que las motos estén en regla, y eso afecta nuestro trabajo, haciendo que nuestros pedidos lleguen fríos, ocasionando problemas con nuestros clientes y con los negocios de comida, y que incluso ya ni lleguen los pedidos, lo que literalmente afecta nuestro trabajo”, señaló Díaz.
En este sentido, Díaz mencionó que “nosotros somos cadetes, laburamos llueva, haga un frío terrible o con calor, porque somos un servicio muy requerido y necesario en la ciudad, y nada, nos paran cada vez más viendo que el vehículo no sea robado, que no tenga autopartes ilegítimas, o si tiene pedido de captura, y se entiende, porque es su trabajo; lo que no se entiende es que se tomen tanto tiempo afectándonos, además de que también nos revisan por si tenemos “cosas raras”, como drogas, por ejemplo. Antes era la Guardia Local y ahora es la Policía de Córdoba”.
“Entiendo que tengan un protocolo, porque sí, hay muchas motos robadas, pero pedimos que el tiempo revisión sea más ágil, y que además sepan que nosotros somos parte de las tres cadeterías en regla que existen (las otras son Ameghino y Daniel) y ya saben quiénes somos, y a varios compañeros los paran todos los días y son horas de revisión”, explicó.
El sindicalista pide “comprensión” y que “por favor no nos pongan más trabas para poder hacer nuestro trabajo de la mejor forma”, y además pidió tener una reunión entre las cadeterías y el jefe de la Departamental, para que entiendan que “estas revisiones constantes y muchas veces arbitrarias afectan la calidad de nuestro trabajo, y no solo nos vemos afectados nosotros, sino la gente que pide el delivery”.
“Son múltiples reclamos de los más de 50 cadetes del gremio. Incluso a mí me pararon en Ruta Pesada y Vélez Sársfield, me pidieron todos los papeles y me tuvieron 30 minutos ahí, y a veces uno no entiendo por qué tardar tanto con un simple trabajador y no van a los barrios pesados, donde están los verdaderos chorros. El otro día, un compañero no podía avisarnos que lo tenían retenido porque no le dejaban usar el teléfono. A ver, no somos delincuentes, somos trabajadores y todo con los papeles en regla, que incluso trabajamos corriendo el riesgo en pandemia. Pedimos comprensión y más empatía”, expresó.
Proyecto de registro
Carlos Díaz indicó que, por todo lo anterior, es muy importante el proyecto que viene trabajando “con el concejal Manu Sosa y también con el secretario de Gobierno municipal, Marcos Bovo, para que todos los cadetes estén regularizados en la Municipalidad, el cual busca crear un registro oficial de cadetes, que cada uno tenga una patente especial y quienes no estén en el registro no puedan trabajar en esto.?
“Entiendo que no hay laburo y está difícil la situación, pero como gremio vamos a defender solo a quienes estén con los papeles al día. Yo no voy a defender a quienes no estén regularizados o esos cadetes que se meten en sentido contrario, no llevan casco y manejan mal”.
Sobre esto dijo que, según Sosa, “este proyecto se presentará pronto, para tener un registro y la chapa patente parecida a las de los taxis”.
Trabajo en conjunto
Carlos Díaz expresó que ellos hicieron un convenio con la ITV de la calle San Juan, “donde tenés el seguro, la revisión técnica y un autolavado”, y que en la última reunión que tuvieron con Marco Bovo y la secretaria de Seguridad, Guadalupe Vázquez, “les pedimos que si paran a alguien con la técnica vencida les hagan una infracción, pero si el seguro y el carné están al día, y la tarjeta verde coincide con el vehículo, no les quiten las motos, pero siguen quitando motos por ese detalle, que es la herramienta de trabajo, y así nos cortan las piernas”.
“Yo el otro día vi a una cadete que se metió en la Buenos Aires en sentido contrario, y el gremio no está para defender a ese tipo de cadetes o los que no llevan casco, sino que defendemos a los que están en regla, pero bueno, debe haber cierta tolerancia, sobre todo porque, además, nosotros nos jugamos la vida todas las noches, porque los autos no nos respetan, hablan mucho de los cadetes, pero la verdad es que a nosotros nos respetan poco o nada en el tema de tránsito”.
Por último, dijo que desean “trabajar juntos entre los cadetes, las cadeterías, la Municipalidad y la Policía, y esto va a funcionar mucho mejor”.