Para preservación y acceso al material
La Biblioteca de la UNVM digitaliza 40 años de publicaciones de elDiario
El espacio de la casa de altos estudios precisó que se terminó con el relevamiento inicial. "La colección constituye una fuente invaluable para comprender la historia política, social y cultural de la región", sostuvieron.La Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) anunció la finalización de la primera etapa del proyecto Fondo Documental Villa María, una iniciativa en el marco de los PEIDI UNVM 2024, que busca resguardar y poner en valor el archivo histórico de elDiario del Centro del País.
En una fase inicial, se llevó adelante un exhaustivo relevamiento y diagnóstico del material impreso del diario, una tarea fundamental para sentar las bases de su posterior digitalización y preservación. La colección, que abarca más de 40 años de publicaciones, constituye una fuente invaluable para comprender la historia política, social y cultural de la región.
“El objetivo es claro: garantizar el acceso público a este acervo periodístico, promoviendo la investigación, la memoria colectiva y el rescate patrimonial”, señalaron desde la Biblioteca. La importancia del archivo de elDiario radica no solo en su valor informativo, sino también en su papel como testigo de los acontecimientos que marcaron a Villa María y su zona de influencia.
Como parte del proceso, el equipo de trabajo participó de una capacitación especializada en archivo documental dictada por el profesor Augusto López, y prevé realizar dos instancias formativas adicionales antes de avanzar hacia las siguientes etapas del proyecto.
El Fondo Documental Villa María se consolida como una experiencia de trabajo colaborativo entre instituciones y destaca el compromiso con la conservación del patrimonio periodístico local. La digitalización de elDiario no solo preservará su contenido frente al deterioro del papel, sino que facilitará el acceso abierto a generaciones presentes y futuras.