Cuatro funcionarios del actual Gobierno suenan en el Gabinete de Milei: Soratti, Lavagna, Royón y Scioli
Al parecer, era con “la casta” incluida.
El presidente electo, Javier Milei, continúa con el armado de su Gabinete, que deberá asumir el domingo 10 de diciembre. En este marco -y para sorpresa de muchos-, varios de los actuales funcionarios de la gestión de Alberto Fernández continuarán en sus cargos.
Tal es el caso del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai), que contará con la dirección del doctor Carlos Alberto Soratti, quien asumió en el organismo en el 2020.
De esta manera, Soratti extenderá su tercer período frente al ente: fue presidente entre 2003 y 2006, entre 2009 y 2016 e inició su último mandato en marzo del 2020.
Luego de confirmar la continuidad del titular del Incucai, Javier Milei ratificó que Marco Lavagna seguirá siendo el director del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). La información fue confirmada por la cuenta de la red social X "Oficina del Presidente Electo de la República Argentina", quien además anunció que habrá reformas dentro del organismo.
Por otra parte, la Secretaría de Minería será una de las áreas centrales en los próximos años por el boom del litio, pero todavía se desconoce quién estará a cargo, a diferencia de Energía, donde ya fue confirmado Eduardo Rodríguez Chirillo.
Si bien a las reuniones de transición energética se presentó Sergio Arbeleche, abogado histórico de la minera Barrick Gold y un conocedor del sector, uno de los nombres que suena más fuerte por estas horas es el de Flavia Royón, la actual secretaria de Energía de la Nación.
El nombre de Royón surgió en el marco de los diálogos entre Guillermo Francos, futuro ministro de Interior del Gobierno de LLA, y Gustavo Sáenz, actual gobernador de Salta.
Asimismo, la designada canciller Diana Mondino afirmó días atrás que "la voluntad" del Gobierno a cargo del presidente electo Javier Milei es que el embajador en Brasil, Daniel Scioli, "siga" en funciones, y consideró un "disparate mayúsculo" que vayan a cortarse las relaciones con el país limítrofe.
"La voluntad es que Scioli siga y es también la opinión en el caso de Brasil", expresó Mondino en declaraciones a Radio Rivadavia, aunque añadió que todavía no puede confirmarse su designación porque "depende del Congreso".