MOTOSIERRA
Reclaman la recomposición presupuestaria de todas las universidades nacionales
El senador nacional de la UCR, Maximiliano Abad, remarcó que "para garantizar el financiamiento universitario" el Gobierno debe avanzar en la recomposición de la totalidad de las casas de altos estudios y "no solo el de la Universidad de Buenos Aires (UBA)".
"La actualización en un 270% del presupuesto de gastos de funcionamiento y de un 300% para hospitales de la Universidad de Buenos es un dato alentador, pero insuficiente para dar respuesta a los reclamos de todo el sistema público universitario", sostuvo el legislador y subrayó que "para garantizar el financiamiento universitario, hace falta recomponer el de las 60 universidades nacionales restantes, no solo el de la UBA".
Y continuó: "Como lo anticipamos en febrero de este año, la situación presupuestaria de las universidades públicas de la Argentina es de extrema gravedad, ya que al no haberse sancionado una Ley de Presupuesto, las casas de estudio están funcionando con partidas presupuestarias compuestas por fondos con los valores de 2023, esto es, sin la correspondiente actualización presupuestaria por inflación".
Crece el temor por la ola de despidos en el sector privado
El Frente Renovador (FR) le pidió ayer al ministro de Economía, Luis Caputo, que “frene” la ola de despidos en el sector privado y advirtió que, de otra manera, la Argentina “se hundirá en la pobreza”.
“Las Pymes en Argentina están en terapia intensiva y el ministro (Luis) Caputo es el único responsable”, alertó el FR a través de un comunicado de prensa, donde calificó la actual situación como “desesperante” en materia de perdida de puestos de trabajo.
En el mismo parte de prensa, el espacio que lidera el exministro de Economía, Sergio Massa, realizó una descripción de la crisis de empleo que vive el sector privado.
“FV, la empresa de grifería más grande del país, esta semana suspendió a más de 1.000 empleados y el hipermercado Changomás despidió a más de 150 trabajadores de ocho sucursales alrededor del país”, precisó el comunicado.