Fidelidad absoluta con el mandatario estadounidense, Donald Trump
Milei decidió retirar a la Argentina de la OMS
El Gobierno argumentó que es por “soberanía” y trató de “ideólogos de una cuarentena cavernícola” a quienes manejan la organización internacional encargada de la promoción y coordinación de planes y programas de cobertura sanitaria. Fuerte repudio de especialistas en saludEl Gobierno de Javier Milei (foto) retiró a la Argentina de su participación en la Organización Mundial de la Salud (OMS), el organismo internacional encargado de la promoción y coordinación de planes y programas de cobertura sanitaria. El presidente celebró la medida en sus redes sociales y responsabilizó a la OMS de ser “ideólogos de la cuarentena cavernícola” que se utilizó para salvar vidas durante la pandemia de coronavirus.
Según la administración de La Libertad Avanza (LLA), la decisión le dará al país “más flexibilidad para adoptar políticas” en materia de salud, una capacidad que, en rigor, nunca perdió por pertenecer a esa organización.
Los argumentos de la medida fueron dados por el vocero Manuel Adorni durante su habitual conferencia en Casa de Gobierno.
“No vamos a permitir que un organismo internacional intervenga en nuestra soberanía, mucho menos en nuestra salud”, dijo sin aclarar que la OMS no interviene en las políticas de sus Estados miembros sino que, en todo caso, hace recomendaciones que quedan a criterio de los gobiernos de turno.
Luego, en X (ex Twitter), Milei apuntó que el organismo internacional fue uno de los “ideólogos de la cuarentena cavernícola” durante la pandemia de coronavirus, medida que consideró como “delito de lesa humanidad. Por eso, hemos decidido salir de un organismo tan nefasto y que fue el brazo ejecutor de lo que fue el mayor experimento de control social de la historia”, bramó.
Vale aclarar que tanto Adorni como Milei, durante la pandemia, invitaban a la gente a cumplir con la cuarentena.
La nueva decisión fue tomada en sintonía con la postura de la Casa Blanca respecto de algunos organismos de las Naciones Unidas y un día después de que el presidente Donald Trump anunciara formalmente el retiro de Estados Unidos del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
Durante su conferencia, el vocero Adorni indicó que el presidente Milei instruyó a la cancillería para retirar a la Argentina de la Organización Mundial de la Salud debido a “profundas diferencias” con sus políticas y sugiriendo, además, la presunta ineficacia de algunas de sus políticas.
Por ejemplo, citó la gestión sanitaria de esa organización “especialmente en la pandemia (de Covid-19), que junto con el Gobierno de Alberto Fernández nos llevaron al encierro más largo de la historia de la humanidad”.
Argentina es uno de los 194 estados miembro de la OMS y por su calidad de políticas sanitarias públicas y participación histórica es integrante del Consejo Ejecutivo de ese organismo. Participó en la toma de decisiones, innumerables investigaciones y programa de ayuda en decenas de países.
Por lo tanto, su retiro es un duro revés para la política sanitarista nacional.
Adorni no descartó que Javier Milei decida retirarse de otros organismos internacionales, pero aclaró que, por ahora, “la única instrucción del presidente” al canciller Werthein fue iniciar los trámites formales para la salida de la OMS.
Rechazos
Desde la oposición, pide el tratamiento de esta decisión “de manera urgente”, como lo planteó la UCR.
En tanto, el ministro de Salud de CABA, Fernán Quirós, criticó la medida y advirtió: “Los gérmenes no respetan fronteras, ideologías ni tipos de países”.
En tanto, el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires manifestó su “extrema preocupación por el modo arbitrario de la definición de manera inconsulta, sabiendo que las jurisdicciones somos quienes tenemos la responsabilidad primaria de la prevención, acción y cuidado de la salud de las y los habitantes de nuestro país”.
Contra el Acuerdo de París
El presidente Javier Milei adelantó que también analiza retirar a Argentina del Acuerdo de París.
Durante una entrevista con el diario francés Le Point, el mandatario dijo que “no adhiere a la agenda ambientalista. Me parece un verdadero fraude”.
Al respecto, explicó: “El calentamiento global no tiene nada que ver con la presencia humana. Es un problema relacionado con los ciclos de temperatura del planeta”, y cuestionó a las organizaciones internacionales.