Economía y política - En todos los bloques hay discusiones por el DNU de Milei
El acuerdo con el FMI genera tensiones
Los diputados debaten la estrategia legislativa. Algunos se pronunciaron en contra y denunciaron penalmente a Milei. Otros todavía no opinan. Los gobernadores podrían definirAlgunos diputados ya comenzaron a pronunciarse en torno a la jugada de Milei, pero, al menos por ahora, el futuro del DNU es una moneda en el aire. Y una vez más, los gobernadores podrían ser decisivos.
Pese a que el presidente anunció ante la Asamblea Legislativa que enviaría al Congreso el proyecto de ley para que sea el Poder Legislativo el que avale el acuerdo con el FMI, optó por un camino más corto: el lunes a la noche firmó un DNU para autohabilitarse a negociar ese acuerdo. Ahora queda en manos del Congreso rechazar o ratificar el decreto, que tiene fuerza de ley hasta tanto sea rechazado por ambas Cámaras.
Ante eso, algunos diputados ya comenzaron a pronunciarse al respecto. Otros aguardan a reunirse con sus compañeros de bloque para fijar una postura oficial. En este último grupo se encuentra, por caso, la bancada de la UCR que conduce Rodrigo de Loredo. Como en algún momento decía un conductor televisivo, todo indica que, para ese sector de la UCR, el DNU de Milei “está mal, pero no tan mal”.
La bancada que conduce Cristian Ritondo sigue sin pronunciarse públicamente, pese a que ya lo hizo el presidente del partido. La decisión de impulsar el DNU, para Mauricio Macri, "demuestra la debilidad institucional en la cual estamos".
El bloque Democracia Para Siempre, que conduce Pablo Juliano, en principio se mostró en contra de la decisión de Milei. La postura de los radicales que se referencian en Facundo Manes y Martín Lousteau es que impulsar el acuerdo vía DNU es darle un "cheque en blanco" al presidente.
Unión por la Patria no solo rechaza el DNU, sino que un grupo de siete diputados de ese bloque presentó una denuncia penal contra Milei por el acuerdo con el FMI vía DNU. Ellos son: Juan Marino, Hugo Yasky, Daniel Gollan, Julio Pereyra, Sabrina Selva, Victoria Tolosa Paz y Brenda Vargas Matyi.