Salida del cepo - Las consecuencias de las últimas medidas

La devaluación inicial fue del 11%

El dólar oficial saltó a $1.230 en el Banco Nación y el impacto devaluatorio ya marcó una cifra en el primer día. El Gobierno intenta enfriar la situación esta semana
martes, 15 de abril de 2025 · 08:30

A través del Banco Nación, el Gobierno nacional ubicó ayer el dólar oficial a $1.230, lo que implica una devaluación de casi el 11% respecto al cierre del viernes.

La entidad oficial había mantenido el hermetismo respecto a la cotización con la que abriría la jornada ya sin cepo para personas humanas, pero como esperaban los analistas, lo hizo en el medio de la banda acordada con el FMI.

El fin de semana, en una reunión con los banqueros, el ministro de Economía, Luis Caputo, les pidió que lunes, martes y miércoles no paguen importaciones -luego viene Semana Santa- para tener, en la primera semana del nuevo régimen, un dólar tranquilo.

La decisión es clara, correr a las empresas para dejar bien abastecido de divisas el mercado para los ciudadanos que quieran experimentar el nuevo esquema.

Hoy llegan los USD 12 mil millones del nuevo préstamo del FMI y ahí el Central estará en mejores condiciones de enfrentar las múltiples demandas de divisas, ante una importante pérdida de reservas.

El caso es que apenas comenzó la jornada, la cotización en el BNA era de $1.250, lo que implicaba una devaluación de casi el 14%. Pero enseguida los privados -que habían arrancado en torno a los $1.300- fueron bajando el precio y la entidad oficial decidió romper el piso de los $1.200.

De todos modos, en redes sociales, los usuarios de algunos bancos reportaban muchos problemas para poder comprar dólares a través del home banking y en algunos casos era imposible.

El dólar blue, en tanto, retrocedía de $1.375 del cierre del viernes a $1.280 en la apertura de ayer, aunque con escaso movimiento en las cuevas y casas de cambio.

En el medio, el presidente Javier Milei salió a presionar al campo (ver aparte)?para que liquide, apurado por tener más dólares frescos.

Antes, el mandatario y Caputo difundieron una foto festejando el primer día de la salida del cepo, que significó una devaluación.

La preocupación, mientras, se marca en la góndola, donde se esperan remarcaciones importantes ante el salto del dólar.

Comentarios