Avanza la investigación por asociación ilícita para cometer estafas desde la cárcel de Villa María

Ocho detenidos más por la causa del call center tumbero

Detuvieron ayer a ocho de los diez prófugos en la causa que investiga las estafas desde la cárcel de Villa María. En total, hay 36 presos, entre los que está el exdirector del penal local
jueves, 1 de agosto de 2024 · 07:00

Se llevaron a cabo ayer en Bell Ville una serie de allanamientos en el marco de la investigación que tiene como principales detenidos a quienes fueron las máximas autoridades de la cárcel de Villa María.

Tras los procedimientos ordenados por el fiscal de Delitos Complejos, Enrique Gavier, ejecutados por policías que llegaron especialmente desde Córdoba para concretarlos, detuvieron a ocho personas que permanecían prófugas de la Justicia.

Se trata de César Ariel Moyano, Sofía Macarena Moyano, Agustina Belén Martorina, Aylén Moyano, Mario Fonsfría, Gimena de las Mercedes Molina (quien quedará en prisión domiciliaria), Brisa del Valle Aguirre y Vanesa Mariela Aguirre. La mayoría, son familiares de Sebastián “Pitu” Moyano, un detenido en el Pabellón 11 de la cárcel de Villa María que organizaba, según la acusación, las múltiples estafas que se cometían sin que las autoridades del penal controlaran esos ilícitos.

Por esa hipótesis de investigación es que el exdirector del Establecimiento Penitenciario Nº 5, Andrés Aciar, junto a los funcionarios del mismo penal Edgar Arroyo y Néstor Gómez, están detenidos e imputados como jefes de una asociación ilícita.

Además, hay dos policías de Bell Ville acusados de encubrimiento, es decir, que “advertían” a la familia de Moyano que estaban siendo investigados y que podían ser allanados. Esa es la razón por la que ayer, una delegación de uniformados de Córdoba llegó a Bell Ville y concretó los allanamientos con las detenciones de los ciudadanos que permanecían prófugos.

También secuestraron teléfonos, dinero, armas y hasta dos motocicletas.

 

“Un cogobierno”

La investigación “está avanzando” aunque es “muy compleja”, dijo a elDiario el fiscal Enrique Gavier.

“Esta modalidad de funcionamiento del establecimiento de Villa María era el fiel reflejo de las órdenes que emanaban de la jefatura del servicio, que desde hace tiempo decidieron cogobernar, dejando hacer a los presos cuantas tropelías se les ocurra porque mandaban los plumas”, agregó el fiscal, utilizando el término que se usa en la jerga carcelaria para designar a los detenidos que actúan como “jefes” de un pabellón.

La causa de Villa María está vinculada con la investigación provincial que puso en la mira de la Justicia el funcionamiento del sistema carcelario cuando estaba dirigido por Juan María Bouvier, hoy detenido.

“Son varias asociaciones ilícitas. Una es la de los funcionarios del servicio penitenciario que asumen el incumplimiento deliberado de los deberes a su cargo y la permisión absoluta del gobierno de los plumas”, agregó.

En ese marco, agregó que se investiga también “la venta de informes favorables y cursos para el avance de fases, falsos por supuesto. Se vendían los permisos de visita, los traslados. Todo. Estaba todo tarifado”, concluyó.

 

Prisión confirmada

Por otra parte, cabe señalar que el Juzgado de Control Nº 7 confirmó la prisión preventiva de los detenidos en la causa, por lo que los exjefes de la cárcel de Villa María, entre otros, seguirán en Bouwer al menos, hasta que llegue la hora del juicio.

 

El número: 36

La cantidad de personas detenidas en la causa del call center tumbero, variante Villa María. Esa causa está enmarcada en otra más grande que tiene como principal acusado al exjefe del Servicio Penitenciario de Córdoba, el mencionado Bouvier.

 

Más de

Comentarios