Continúa detenido en la cárcel local - Está acusado de “lesiones graves” psicológicas
Maccarini negó el hecho y se abstuvo de declarar
Fue indagado ayer al mediodía por la fiscal Juliana Companys. Durante la medida procesal, el secretario general del CEC Villa María estuvo acompañado por los abogados Marcelo Martín Silvano y Daniel LópezEl dirigente sindical Héctor Daniel Maccarini negó el hecho que se le atribuye y luego se abstuvo de seguir declarando, al ser indagado ayer por la fiscal Juliana Companys, en el marco de la causa que se le sigue por presunto maltrato laboral en perjuicio de dos trabajadoras del Centro de Empleados de Comercio (CEC).
La medida procesal se llevó a cabo al mediodía en la sede de la Fiscalía del Segundo Turno, donde se instruye una causa en la que Maccarini está acusado como supuesto autor penalmente responsable del delito de “lesiones graves” psicológicas.
Durante la indagatoria, el secretario general del CEC y expresidente de Federación Mercantil (FM) estuvo acompañado por los abogados locales Marcelo Martín Silvano y Daniel López, y cuando concluyó el acto fue llevado nuevamente al Establecimiento Penitenciario Nº 5, donde está alojado desde hace 10 días.
Al comparecer ante la fiscal, Maccarini negó de plano el hecho por el que se encuentra imputado y posteriormente, por sugerencia de sus defensores, hizo uso del derecho constitucional que le permite a toda persona acusada de un delito de negarse a seguir declarando, sin que ello sea interpretado como una presunción de culpabilidad.
Cabe recordar que el titular del CEC se entregó a la Justicia el pasado miércoles 4 de junio, cinco días después de que se lo buscara sin éxito en la sede del gremio, en calle Buenos Aires 1341, y en su domicilio particular. En efecto, el viernes 30 de mayo, producto del resultado negativo de ambos procedimientos, la funcionaria judicial ordenó su detención.
Dos causas penales
Tal como lo informó elDiario en ediciones anteriores, Maccarini está imputado en dos causas que investiga la fiscal Companys. La primera se originó en una disputa entre las autoridades del sindicato y las de FM. En ese caso, el dirigente fue imputado junto a otros integrantes del CEC por “turbación de posesión”, dado que habrían ingresado a la sede de Federación Mercantil cambiando las llaves y sin autorización de la conducción de esa entidad.
A partir de allí surgió otra investigación por un delito más grave, ya que se lo acusa de haber hostigado a dos trabajadoras, que también son dirigentes del gremio, presuntamente para evitar que sus testimonios ante la Justicia lo perjudiquen.
Ambas mujeres denunciaron el hecho en los Tribunales de Villa María, tras lo cual Maccarini fue imputado como supuesto autor de “lesiones graves” psicológicas, en el marco de lo que se conoce como “mobbing” o maltrato laboral.
En los argumentos para disponer la privación de la libertad, Companys planteó que Maccarini incurrió en acciones encuadradas en lo que se conoce como “peligro procesal”, porque trataba de interferir en la investigación inicial.
Carta abierta de familiares y amigos - “Héctor es una persona de enorme calidad humana”
Quienes compartimos el camino institucional y humano con el señor Héctor Maccarini queremos dejar constancia del profundo aprecio y respeto que nos merece, tanto en su rol individual como en su inquebrantable vocación por el bien común.
Héctor es, sin lugar a dudas, una persona de enorme calidad humana, comprometida de manera auténtica con los valores de la solidaridad, la justicia y la cooperación.
Su accionar constante, generoso y silencioso ha contribuido a fortalecer no solo los lazos comunitarios, sino también a consolidar una vida institucional más justa, participativa y con sentido social.
Su compromiso no es circunstancial, sino sostenido en el tiempo, y se manifiesta en cada acto en el que pone al otro como centro de sus decisiones. Es un actor indispensable para pensar, construir y defender espacios colectivos más humanos, más dignos y más transparentes.
Por todo ello, valoramos y reconocemos en Héctor a una persona social, cooperadora y profundamente comprometida con el desarrollo institucional, cuyo ejemplo merece ser destacado.
Familiares y amigos