PAVIMENTACIÓN DE LA RUTA 28
Avanza el acceso a Cerro Blanco
El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, lleva adelante la obra de pavimentación de la ruta provincial 28 hasta el ingreso a la Reserva Cerro Blanco, en Departamento Punilla.
Se trata del tramo que abarca desde la intersección de la ruta S-269, a la salida de Tanti, hasta el ingreso a la Reserva Cerro Blanco y tiene una extensión de 9,34 kilómetros.
La obra que ya cuenta con un avance del 45%, tiene como objetivo mejorar la conectividad en la zona oeste de la provincia, beneficiando a los residentes locales y el acceso a la Reserva Cerro Blanco. También promoverá el desarrollo económico y turístico de la región.
El proyecto se desarrolla en zona urbana y rural. La topografía accidentada y montañosa del terreno, requirió un diseño cuidadoso que respete el entorno natural y minimice el impacto ambiental.
En el tramo urbano, de 5,32 Kilómetros, se construye una calzada pavimentada de 8 metros de ancho, banquinas y cunetas para garantizar un adecuado drenaje.
El tramo restante corresponde a la zona rural; allí la calzada será de 6,70 metros y contará con sus respectivas banquinas.
En cuanto al diseño estructural, la obra prevé una carpeta de concreto asfáltico, base granular y sub-base granular, adaptando las especificaciones según el entorno urbano o rural.
En el diseño del proyecto, también se consideró la hidrología del área. El cruce del arroyo El Durazno, un afluente del río Suquía, requirió la ejecución de obras hidráulicas adecuadas para garantizar el correcto funcionamiento del sistema y prevenir posibles inundaciones.
Por último, para brindar seguridad vial, se colocará señalización vertical y se realizará demarcación horizontal.
Cabe destacar que esta obra requiere una inversión por parte de la provincia de $3.598.958.240 y los trabajos que se realizan están bajo la supervisión de la Dirección de Vialidad Provincial.
ADICCIONES - Son 126 centros de prevención
El ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer; junto al secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones, Santos Ferreira, inauguraron un nuevo centro asistencial en la ciudad de Unquillo, donde la comunidad podrá acceder a distintas terapias, grupos de ayuda mutua y dosajes.
De esta manera, la Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba (RAAC) ya cuenta con 126 dispositivos preventivos y asistenciales distribuidos en diversas localidades de la provincia.
Durante la apertura, el ministro valoró: “Este nuevo espacio trae una propuesta de mejora para todos los habitantes de la región, para que tengan acceso a información, tratamientos y asistencia con respecto a una problemática actual que genera preocupación”.
Vale mencionar que además de Unquillo, en el último tiempo se sumaron los centros preventivos de Villa Sarmiento y Rincón, que brindan información sobre prevención de consumo de sustancias y orientación sobre lugares de atención para realizar tratamientos, tanto para la persona que consume como para sus familiares.