La canasta dio un salto
La inflación de febrero fue de 3,7% en la provincia
La Dirección General de Estadísticas y Censos de la Provincia marcó una inflación de 3,7% en febrero, un incremento que se ubicó por encima del índice de precios a nivel nacional difundido por Indec, que alcanzó el 2,4% en el segundo mes del año.
La cifra también supera enero, cuando la suba había sido de 2,2% en comparación con diciembre de 2024.
El organismo provincial detalló que la variación mensual del índice de precios al consumidor de Córdoba en el mes de febrero se explica en gran medida por el aumento en Alimentos y Bebidas. En ese sector destaca el incremento de la carne y de alimentos consumidos en restaurantes.
Los demás capítulos que influyen en el índice general son Propiedades, Combustibles, Agua y Electricidad; debido a las variaciones en los precios del agua corriente; de los alquileres; de la electricidad; y del gas.
En cuanto a los bienes, que representan un 59% de la canasta, tuvieron en febrero una variación de 3,5% respecto al mes anterior, mientras que los servicios, que representan el restante 41% de la canasta registraron una variación de 3,9%.
Sube la canasta
En medio de salarios congelados en muchos casos, también subió en febrero la canasta básica alimentaria (CBA) nacional: 3,2 por ciento respecto a enero.
Mientras, la canasta básica total (CBT) aumentó 2,3 por ciento, según informó el Indec. Es la primera vez que la medición que acapara principalmente alimentos sube por arriba de la CBT desde mayo de 2024, cuando el precio de aquellos empezó a acompañar al retraso cambiario y la caída del consumo en supermercados.