SILVIO PELLICO - Inauguraron el asfaltado del viejo camino de ripio

El pueblo tiene la ruta tan soñada

La intendenta Allocco remarcó que “será un antes y un después para la localidad”. El gobernador Schiaretti presidió el acto, anunció aportes para un nuevo industrial e hizo hincapié en la eliminación de retenciones a las exportaciones al agro
jueves, 24 de noviembre de 2022 · 07:30

“Yo era uno de los que creí que no lo iba a ver”, confesó un vecino que pasaba por rato los 70 años.

A su lado, una mujer apenas más joven, lo sigue en el relato:?“¿Sabés cuántos incrédulos quedaron con la boca abierta? No tenés idea de los viejitos que vimos llorar en estos días…”.

El gobernador Juan Schiaretti dejó inaugurada ayer la pavimentación de un tramo de la ruta provincial S-336, ese sueño tan postergado, ahora cumplido, del que muchos fueron testigos. Cada uno de los habitantes mayores fueron y son testigos.

La vía habilitada de manera oficial es el acceso a la localidad de Silvio Pellico, la única población del Departamento General San Martín que no contaba con un camino asfaltado y a veces ha quedado aislada ante las inclemencias meteorológicas.

El tramo conecta al pueblo con la ruta provincial 2, entre Ana Zumarán y Alto Alegre. Este trayecto pavimentado tiene una longitud total de 12,5 kilómetros y requirió una inversión de $303.361.414.

 

Los protagonistas

Apenas arribaron el gobernador y su comitiva, integrada por los ministros de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso, y de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello; el secretario de Comunicaciones, Marcos Bovo; el director de Vialidad provincial, Martín Gutiérrez; los miembros de la Mesa de Enlace, Agustín Pizzichini y Alejandro Buttiero; legisladoras provinciales, entre otros, procedieron al ritual descubrir una placa para perpetuar el momento histórico y el tradicional corte de cintas.

La primera en hacer uso de la palabra fue la intendenta Leticia Allocco, en un gazebo montado para que vecinos, representantes de instituciones, productores agropecuarios, intendentes de la región y autoridades visitantes, no padecieran el sol.

Alloco agradeció primero “a los productores, porque son los protagonistas de este logro”, y dijo que la obra “significa un antes y un después” para la localidad. “Le decía al gobernador, que para nosotros no es una obra pública, es un sueño cumplido”, compartió la mandataria. Y aseguró que “ninguno de los productores firmantes dudó de que este era un beneficio no solo para los frentistas, era un cambio de vida para la gente”. También subrayó que “en una situación económica complicada como la que vivimos, hace un año empezó esta obra y nunca se detuvo porque la decisión era que se termine”.

“Los chicos la van a disfrutar. Muchos adultos creyeron que no la iban a ver…”, añadió, y dijo que “esto representa la sensación del deber cumplido, porque ahora hay una nueva agenda de trabajo”, a la vez que recordó que la última visita de Schiaretti fue para dejar inaugurada la llegada del gas al pueblo y avisó que irán por un Parque Industrial. Por último, expresó un “gracias enorme por parte de toda esta gente y porque hoy haya gente con lágrimas de emoción, de felicidad por esta ruta”.

Le siguió Agustín Pizzichini, del Consorcio Caminero Único e integrante de la Mesa de Enlace por la Federación Agraria Argentina (FAA), quien agradeció al gobernador “por la confianza brindada” y “el acompañamiento de los productores”. Destacó que “se están haciendo otras obras, hemos inaugurado hace poco Calchín, Corralito, Carrilobo y Los Mistoles. Tenemos más de 170 pedidos de obras para el año que viene y hay 28 en ejecución, actualmente”. Celebró, además, el cumplimiento de la empresa CORBE, a cargo de la obra.

 

“Más y mejor”

“El pavimento significa más y mejor conectividad y también más tranquilidad cuando uno anda en la ruta”, dijo el gobernador, a la vez que recordó que Silvio Pellico “era la última localidad del Departamento San Martín que no tenía acceso pavimentado”.

“Este pavimento fue hecho por el trabajo mancomunado de los productores rurales de la zona y el Estado provincial, ayudado por la gestión de la intendenta”, subrayó Schiaretti, “porque esta manera de trabajar genera confianza, y nos da certezas a todos”, señaló en cuanto a que los trabajos fueron ejecutados en el marco del Programa de Mejoramiento de Caminos Rurales y del Consorcio Caminero Único.

El gobernador recordó que desde la implementación de esta modalidad de colaboración, “ya hay 300 kilómetros de caminos que estamos pavimentando o hemos pavimentado en toda la geografía provincial”.

La obra constituye una significativa mejora para ese corredor que beneficiará a 29.430 hectáreas productivas. Permite además una mejora en la conexión de esta localidad del sur cordobés con la ciudad de Villa María, ya que en este sector transitan habitualmente muchos vehículos pesados, propios de la actividad lechera, agrícola y ganadera. Al tiempo que favorece el acceso a servicios como salud, como el Hospital Regional Pasteur.

 

Cuidar y retenciones

En su discurso, Schiaretti hizo hincapié en que “Córdoba no maltrata a ningún sector productivo, sino que los cuida, porque ustedes son los que generan riquezas, los que dan trabajo, que es lo único que permite la vida digna de nuestras familias”. Y fue reiterativo en su pedido para la eliminación de las retenciones a las producciones agropecuarias: “Si el Gobierno nacional le sacara el pie de encima al campo, si fueran bajando gradualmente las retenciones, que son un mal impuesto y que perjudican a Córdoba y a los productores agropecuarios cordobeses, se imaginan cuántas cosas más podríamos hacer juntos”.

 

Parque Industrial

El gobernador anunció también un nuevo Parque Industrial para la localidad, “porque significa más puestos de trabajo para sus habitantes”. “Defendemos la cultura de los que se levantan temprano para ir a ganarse el pan para sus familias”, sostuvo.

Y en otro orden, indicó que “se están haciendo ocho viviendas Semilla en Silvio Pellico, porque queremos que la gente pueda cumplir el sueño de la casa propia”.

En el mismo sentido, refirió a la infraestructura educativa, e indicó que en diciembre comenzarán las obras en la escuela Martín Güemes, de Silvio Pellico, para hacer tres aulas y una galería de vinculación, trabajos que demandarán 13,8 millones de pesos.

Schiaretti recordó las obras recientemente terminadas en el IPEM Nº 392, en la que se construyó un taller especial para prácticas, la batería de sanitarios y la galería de vinculación, con una inversión de 9,4 millones de pesos.

 

Logro colectivo

La intendenta asegura que podrá “trabajar en otra agenda de gestión, por el Parque Industrial, más viviendas, proyectos compartidos”. El exintendente Heraldo Romano (1999-2015) se aferra al logro colectivo, porque muchos lo vieron presentar el pedido de la obra y el proyecto tantas veces. Agradeció a Schiaretti “porque siempre se portó bien con nuestro pueblo” y coincidió con Allocco en que “se trata de un logro de todos, porque era el sueño de todos y por fin, a pesar de que hayamos tenido que esperar por años, hoy llegó, hoy tenemos la ruta”. “Era un sueño compartido y es un logro de todos, que Leticia se encargó de concretar para el pueblo”, celebró.

Más de

Comentarios