HERNANDO - Formando dirigentes
Sumarán una escuela de cooperativismo
Una cooperativa de la ciudad renovó el compromiso para el inicio del ciclo en 2024Tras la celebración por el Día Internacional del Cooperativismo, el sábado, renovaron una iniciativa de parte de Coop-Her, de la ciudad, que tenía previsto para este año la creación de una escuela para la formación de dirigentes de cooperativas. Como no se avanzó internamente en esta línea, quedó para el 2024 este desafío, que mencionó en esa jornada, en una entrevista de la radio RH1, el presidente de la Cooperativa de Obras, Servicios Públicos y Sociales, José Ramello.
De esta manera, la ciudad ya cuenta con la Juventud Agraria Cooperativista (JAC), agrupación de jóvenes que se desprende de Cooperativa Agrícola La Vencedora y que brinda capacitaciones a los jóvenes que serán los futuros dirigentes del movimiento agrario cooperativo. Por consiguiente, la formación contempla los principios de autonomía e independencia que adquieren estas organizaciones de la economía social y solidaria; la educación, formación e información; cooperación entre cooperativas; interés por la comunidad; adhesión voluntaria y abierta; gestión democrática de los asociados y la participación económica de los asociados.
De festejo
El sábado se desarrolló, en el SUM de Coop-Her, el encuentro de cooperativas locales para celebrar con un desayuno el Día Internacional del Cooperativismo. Estuvieron presentes autoridades e integrantes del Consejo de Administración de La Vencedora y de la entidad anfitriona, de la que sus actuales referentes, José Ramello y Henry Pelassa, brindaron declaraciones al equipo informativo de La Radio. Por otra parte, Horacio Silva dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional del Sector Asociativo, publicada por el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES). El informe priorizó los ejes de la reducción de las desigualdades y la democratización del acceso a los servicios, y resaltó la importancia de la unión de las cooperativas locales (una de servicios públicos y la otra del sector agropecuario). El estudio, además, ponderó valores como la transparencia, trayectoria, eficiencia y reputación por encima del ámbito público y privado en este relevamiento que incluyó a la ciudad de Hernando. Hacia el final, los equipos de comunicación de las cooperativas llevaron a cabo la exposición de la propuesta del concurso de fotografías referidas al cooperativismo. Esta actividad se efectúa por la red social Instagram y anunciará los ganadores de cada instancia para pasar a la próxima ronda, hasta obtener los finalistas por votación. Esta tarea se desarrolló con los estudiantes de instituciones educativas de Hernando, Punta del agua, Las Isletillas y General Fotheringham.