BELL VILLE
Debate por el Parque Solar
En el Concejo Deliberante de Bell Ville se debate en comisión el proyecto de ordenanza remitido por el Ejecutivo para impulsar la creación del Parque Solar Comunitario.
La propuesta contempla la suscripción de un acuerdo marco a fin de contratar a la firma Solflix SA para elaborar el diseño definitivo del referido Parque Solar.
“La empresa es especialista en ingeniería, proyectos, provisión y construcción de obras eléctricas, que a través de su unidad de negocio Ecovatio se especializa en el sector de energías renovables con foco en proyectos fotovoltaicos, liderando el sector en la República Argentina”, reconstruyó Córdoba Interior Informa.
La carta acuerdo servirá para trabajar en conjunto en la elaboración de anteproyecto, proyecto, construcción, administración y mantenimiento del Parque Solar Comunitario Bell Ville, basado en energía de origen renovable fotovoltaico de generación distribuida comunitaria, que se conectará a la red de distribución de EPEC, en un todo de acuerdo con las leyes nacionales, provinciales y municipales y demás normas de incentivos, vigentes y que se dictan en el futuro.
La propuesta de construcción y puesta en funcionamiento de un Parque Solar Comunitario se fundamenta en que la energía solar no emite gases de efecto invernadero, por lo que no contribuye al calentamiento global. De hecho, se muestra como una de las tecnologías renovables más eficientes en la lucha contra el cambio climático.
¿Dónde?
El referido parque se montará en el predio de 2,2 hectáreas situado en bulevar Figueroa Alcorta s/n., más precisamente en el ex-Depósito Municipal de ramas, el cual fue cicatrizado en su momento.
En su superficie podrían instalarse hasta 2 MW de capacidad y se ha evaluado que esto es viable técnicamente.
Administración
El Gobierno municipal ha pensado en la conformación de una figura jurídica de administración. Para ello se constituiría un fideicomiso (contando la Municipalidad con experiencia previa muy positiva con el Fideicomiso de Administración de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático-RAMCC).