Silvio Pellico - Impusieron el nombre “Otto Krause”
El IPET tiene identidad
El instituto N° 392 compartió una jornada emotiva y muy esperada por toda la comunidadLa localidad de Silvio Pellico, y en especial la comunidad educativa del IPET N° 392, vivió una jornada muy emotiva con la imposición del nombre propio al establecimiento educativo de Nivel Medio: Otto Krause.
Fue “trascendental”, dijo la directora Silvana Acevedo sobre “el honor de anunciar que la escuela recibe oficialmente un nombre que refleja su identidad y valores de la comunidad educativa”.
La profesora y directiva contó a elDiario que “la celebración del acto estuvo distinguida con la presencia de la inspectora General de Educación Técnica y Formación Profesional, licenciada Noemí Fonseca; la inspectora de Educación Técnica Zona XI, profesora Ana Carina Muñoz; el intendente Federico Quiñonez, autoridades locales representando las diferentes instituciones, docentes, estudiantes y familias, de los cuales formaron parte de este hito en la historia de la institución. También, hicieron el honor de acompañar este momento, el fundador de la Empresa Metal Noet S.R.L. - Piersanti, de la localidad de Noetinger: Juan Carlos Piersanti y su señora esposa”, ya que los estudiantes realizan pasantías en ese establecimiento.
Acevedo agregó que “este momento fue la culminación del Proyecto ‘Un Nombre para mi Escuela’, que se inició en el año 2019, conforme los requisitos que establece el Decreto Nº 7694/E/68, con la participación de la comunidad educativa y vecinos de Silvio Pellico, a partir del que se llevó adelante la elección, mediante un mecanismo democrático, resultando entre la terna de nombres con la mayoría de los votos, la postulación del nombre “Otto Krause”.
Como resultado de este proceso, por Resolución Ministerial Nº 140/2024, se impone este nombre de “Otto Krause” al Instituto Provincial de Educación Técnica Nº 392 de la localidad de Silvio Pellico.
La directora repasó que Otto Krause “es una figura de suma relevancia para la Educación Técnica en Argentina, ya que fue el fundador de la primera escuela técnica en nuestro país, en 1899, y fue quien impulsó el desarrollo de la enseñanza técnica en los y las estudiantes del nivel secundario en la Argentina”.
Durante la ceremonia las autoridades ministeriales, el intendente, la directora, la presidenta y vicepresidente del Centro de Estudiantes procedieron al descubrimiento de la placa que el Ministerio de Educación entregó como presente a la institución.
En uso de la palabra Acevedo agradeció al intendente Quiñonez “por su compromiso con la educación y por haber hecho posible la construcción de este nuevo edificio escolar, ya que es un espacio que nos representa, nos identifica y fortalece el sentido de pertenencia de estudiantes, docentes y familias”.
De igual manera, destacó “el valioso aporte de la empresa Piersanti - Metal Noet S.R.L., un referente nacional del sector agroindustrial”. “Su compromiso con la formación técnica se refleja no solo en las pasantías y visitas educativas que posibilita a nuestros estudiantes, permitiéndoles desarrollar capacidades y habilidades técnicas en contextos de trabajo real, sino también en la generosa donación del cartel identificatorio. Este cartel, que fue colocado con orgullo por estudiantes y docentes en el ingreso de nuestra escuela, simboliza el estrecho vínculo entre la educación y el sector productivo”, marcó la directora.