Ausonia - Pusieron en marcha la separación de residuos

Conciencia verde

Comenzaron desde las instituciones educativas para concientizar a los niños y llegar a la familia
viernes, 10 de mayo de 2024 · 08:45

Por iniciativa del Concejo Deliberante de la localidad, las instituciones educativas de Ausonia comenzarán a separar los residuos.

Esta semana, las autoridades municipales concretaron un paso primordial de lo aprobado en la sesión del pasado 3 de abril, cuando el cuerpo legislativo aprobó la Ordenanza Nº 014/2024, que crea el Programa de Separación de Residuos y Campaña de educación ambiental “Estación Verde”.

En comunicación con elDiario, los y las ediles explicaron que “son objetivos del programa, generar conciencia y responsabilidad de las personas ante el medioambiente y los recursos naturales, promover el consumo responsable y la reducción, reutilización y reciclaje de los residuos en las escuelas, instituciones públicas, comercios y organizaciones de la comunidad mediante el establecimiento de sistemas de separación en origen y recolección diferenciada; entre otros”.

 

Paso a paso

En la primera etapa detallaron que “se iniciará con la separación de residuos secos y húmedos en las instituciones educativas”, y que, “siguiendo los términos establecidos por la ordenanza, en el marco del programa, se denominará Estación Verde”.

En ese marco, el martes realizaron una charla denominada “Separar para transformar” en la que integrantes de la Cooperativa 7 de Febrero Ltda., de la ciudad de Villa María, “sensibilizaron a la comunidad educativa acerca de la importancia del reciclaje”. Participaron estudiantes, docentes, preceptores, personal auxiliar y directivos de la Guardería Municipal Luna Lunera, el Jardín de Infantes Amadeo Sabattini, el Centro Educativo General San Martín, el Centro Educativo Almafuerte, el Instituto Secundario Municipal Esteban Ancarani y el CENMA Nº 96 - Anexo Ausonia.

En la oportunidad, también se hicieron entrega de los cestos que se utilizarán para la separación de residuos en las escuelas. Los mismos fueron adquiridos con las dietas donadas por los concejales y tribuno de Cuentas oficialistas.

 

Diferenciada

Por su parte, el municipio ha planificado una recolección diferenciada para las instituciones. El destino final de estos residuos será la Cooperativa encargada del tratamiento y recuperación de estos, ubicada en Villa María.

“Creemos que los niños y jóvenes, además de ser el futuro de la localidad, son el motor transformador de las familias para incorporar nuevos hábitos, principalmente aquellos amistosos con el medioambiente. Por eso nos parece importante iniciar este proyecto con ellos. Además, docentes y directivos se han mostrado muy interesados y dispuestos a continuar trabajando la temática en las aulas y en los proyectos de Ferias de Ciencias; algunos ya venían trabajando en reciclaje”, indicaron las autoridades.

“Nos pareció conveniente continuar con la práctica de algunos concejales anteriores, por lo que queríamos que la dieta tuviese un fin social, por así decirlo, y en este primer momento, luego de la charla con directivos, surgió este proyecto con la donación de los cestos”, añadió una concejala.

También marcaron que “desde el municipio acompañaron plenamente, ya que ellos continuarán luego con la recolección diferenciada y traslado de los residuos”, expresaron los impulsores del proyecto.

Comentarios