BALLESTEROS
Las iglesias y un libro con su historia
Hace veinte años que dos amigos historiadores, Ricardo Muela y Aldo Campana, han puesto en marcha “Capillas y Templos”, un proyecto que releva iglesias cordobesas combinando la descripción técnica con la fotografía y la historia.
Cada una de las iglesias relevadas se suben escrupulosamente a la página web (www.capillasytemplos.com.ar) con el objetivo de visibilizar el patrimonio arquitectónico y religioso de nuestra provincia. Así, y tras relevar 111 templos (desde la Catedral de Córdoba a las iglesias de Cruz Alta, Yacanto, Bell Ville, Capilla del Monte y Ballesteros Sud), acaba de aparecer el primer libro “físico”. Y, caso curioso, está íntegramente consagrado a la iglesia San José, de Ballesteros. Allí, a lo largo de 200 páginas con fotografías a todo color, personajes y documentos de época, Muela y Campana dan cuenta no solo del proyecto de construcción del templo, sino de la historia del pueblo, desde la llegada del Ferrocarril hasta nuestros días. Sin embargo, “Capillas y Templos (1-Ballesteros)” se enfoca en dos figuras ineludibles: el doctor Ricardo Caballero, cuya familia donó el terreno para que se levantara el templo, y el padre Francisco Company, ideólogo para que el pueblo tuviese “una iglesia cuya arquitectura es distintiva para la época y la zona”.
Si bien el libro fue absolutamente autogestionado y no se encuentra en librerías, puede pedirse a sus autores vía e-mail (verdetanti@yahoo.com y ricardoluismuela@gmail.com) o vía WhatsApp (221-4090758, Aldo y 351-6655966, Ricardo).