Intendentes - Así lo advirtieron

“Hoy, la situación financiera de los municipios es compleja”

Intendentes de la región señalaron que “los recursos disponibles se reducen” frente a los altos costos operativos y piden que se informe sobre las partidas coparticipables
domingo, 18 de mayo de 2025 · 08:56

En un encuentro reciente, nueve intendentes del centro de la provincia de Córdoba se reunieron para analizar “la preocupante caída en los ingresos municipales”, tanto en lo que respecta a fondos coparticipables como a la recaudación propia de cada localidad. En un contexto de creciente demanda de servicios, los gobiernos locales enfrentan serias dificultades para sostener su funcionamiento diario.

Durante la reunión, que se concretó esta semana en La Playosa, los mandatarios coincidieron en que, si bien vienen llevando adelante gestiones ordenadas, con políticas de austeridad y ajustes responsables, la situación actual requiere medidas más profundas para garantizar el pago de salarios y la continuidad de los servicios esenciales que prestan los municipios.

“La realidad es que cada vez asumimos más responsabilidades, con costos operativos muy altos, mientras los recursos disponibles se reducen”, expresaron. En ese sentido, remarcaron que los gobiernos locales cumplen un rol fundamental en tiempos de crisis, siendo el primer nivel del Estado en contacto directo con los vecinos, brindando contención y respuestas ante las dificultades cotidianas.

 

Áreas clave

Los intendentes subrayaron que hoy los municipios están presentes en áreas clave como salud, educación, seguridad, desarrollo social, infraestructura y acompañamiento a instituciones intermedias. “No solo prestamos servicios esenciales, sino que también tenemos el desafío de impulsar el desarrollo de nuestras localidades, generando obras e infraestructura que mejoren la calidad de vida de nuestros vecinos”, afirmaron.

Entre las medidas evaluadas, anunciaron que solicitarán formalmente “información detallada sobre los fondos coparticipables efectivamente transferidos, con el objetivo de contar con mayores certezas y previsibilidad para lo que resta del año y de cara a 2025. Esta acción busca fortalecer la planificación financiera local, en un escenario de mucha incertidumbre”.

Asimismo, señalaron que “la creciente retracción del Estado nacional en múltiples áreas viene configurando una nueva matriz de funcionamiento institucional, con menor presencia nacional y mayor carga sobre los municipios”. “Sabemos que tenemos que adaptarnos a esta nueva matriz de Estado, con menor intervención nacional. Hace tiempo que venimos reordenando nuestras administraciones en esa dirección, pero el momento actual es extremadamente complejo”, sostuvieron.

Frente a este contexto, reafirmaron “la necesidad de ser creativos e innovadores para optimizar los recursos disponibles, mejorar los ingresos y ser cada vez más eficientes en el uso de los fondos públicos”.

Finalmente, remarcaron que “los próximos meses serán especialmente desafiantes”, pero renovaron su compromiso con la gestión pública: “El esfuerzo conjunto, la articulación regional y el trabajo en red entre municipios será clave para sostener el funcionamiento del Estado local y seguir acompañando a nuestras comunidades en este momento difícil”.

 

PRESENTES

Del encuentro en La Playosa  participaron los intendentes Mariano Galfré (James Craik), Franco Villar (La Playosa), Dardo Pereyra (Pasco), Fabián Galfione (Los Zorros), Ariel Petrocci (Tío Pujio), Gabriel Cañas (Ticino), Guillermo Ristorto (Pampayasta Sud), Mayco Becco (La Palestina) y Rubén Sargiotto (Dalmacio Vélez).

Comentarios