Idiazábal - También anunció una millonaria inversión en materia energética

Llaryora inauguró el Parque Industrial

jueves, 19 de junio de 2025 · 09:15

En Idiazábal, el gobernador Martín Llaryora inauguró el Parque Industrial y Tecnológico número 61 de la provincia y el octavo radicado en el Departamento Unión.

Su puesta en funcionamiento fue el martes y representa un hito histórico para la localidad del sudeste cordobés, ya que implica un impulso clave para el ecosistema productivo regional.

Las empresas que se radiquen en este Parque Industrial accederán de manera directa a los beneficios de la Promoción Industrial por el plazo de 15 años y de la Promoción Logística por 5 años, y subsidios a la mano de obra y a los consumos energéticos por 7 años.

El gobernador reivindicó así que “gobernar es generar empleo”, y aseguró que “no es lo mismo tener un centro de salud a no tener. No es lo mismo tener energía a no tenerla, no es lo mismo acceder a servicios que no tenerlos. Todo eso es infraestructura, y en una provincia federal no es lo mismo que la infraestructura esté solo en las grandes ciudades que también llegue al interior del interior para que todos nos podamos desarrollar”.

En el predio de tres hectáreas se distribuyen 18 lotes y una industria que ya se encuentra en funcionamiento.

Para su desarrollo, el Gobierno de Córdoba y la Municipalidad de Idiazábal realizaron una inversión conjunta en infraestructura de más de 110 millones de pesos.

Además, el gobernador entregó un Aporte No Reintegrable por 15 millones de pesos, que se suma a los entregados en los años 2023 y 2024, por 10 y 20 millones de pesos, respectivamente.

 

Política productiva

En la oportunidad, el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa, destacó las políticas productivas que lleva adelante la actual gestión. En esa línea, remarcó el esfuerzo que se realiza entre los sectores públicos y privados para construir un complejo industrial.

“Esto es una piedra basal, es una fundación donde se va a sostener una estructura que va a albergar y que va a durar toda la vida, un punto de partida donde el progreso se hace firme con el tiempo”, indicó.

En su intervención, el intendente de Idiazábal, Juan Pablo Vassia, destacó la articulación con programas provinciales para el desarrollo del pueblo en un contexto económico nacional adverso.

“El modelo de gestión provincial de Córdoba encaja perfectamente y potencia nuestro plan local. Este programa de parques industriales es la semilla para que podamos lograr inversiones y emprendimientos productivos que generen empleo”, sostuvo el mandatario.

A su vez, Vassia destacó la labor conjunta en áreas como Seguridad, mediante la incorporación de la Guardia Urbana local; Educación, a través de la vinculación entre escuelas, empresas y el Estado; y Ambiente, en referencia a la conservación de suelos y caminos.

El Parque Industrial y Tecnológico de Idiazábal se suma a otros siete radicados en el Departamento Unión: Noetinger, Bell Ville, Cintra, Alto Alegre, Morrison, Justiniano Posse y Ordóñez.

Además, actualmente hay otros tres parques industriales en ejecución en las localidades de San Marcos Sud, Monte Leña y Laborde.

A los 61 existentes en la actualidad, la Provincia añade el compromiso de alcanzar los 100 parques industriales para el año 2027.

 

Viviendas, notebooks y aportes

La visita del gobernador Llaryora a Idiazabal incluyó la entrega de 5 Viviendas Semilla a familias de la localidad.

Su construcción demandó una inversión de $130.000.000 por parte del Gobierno de Córdoba a través del Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo.

Además, el Colegio Paula Albarracín de Sarmiento recibió 20 netbooks que la Provincia, a través del Ministerio de Educación, en el marco del programa TecnoPresente, una iniciativa que busca facilitar las herramientas para que docentes y alumnos se desarrollen en el mundo digital.

Paralelamente, el Club Atlético y Biblioteca Popular Sarmiento recibió 5 millones a través del programa Fortaleciendo Clubes, pero el gobernador se comprometió a otorgarles otros 15 millones; mientras que el Centro de Jubilados recibirá 10 millones, al igual que el Jardín de Infantes; y la escuela secundaria, un gabinete tecnológico.

Llaryora adelantó también que enviará aportes provinciales de 50 millones para el Centro de Salud, 50 millones para las veredas en el Parque Industrial, y 30 millones para la continuidad de un proyecto escolar.

 

Más energía

El gobernador anunció que la Provincia invertirá 20 mil millones de pesos para cuadruplicar la capacidad de energía eléctrica, construyendo un transformador y una línea de 33 kilovatios.

“Vamos a hacer las obras para que tengan potencia y para que haya más empresas que quieran venir a invertir, que quieran venir a sacar valor agregado y que se puedan juntar entre la Cooperativa, el intendente y los empresarios para que este Parque Industrial no pare”, sostuvo Llaryora.

Comentarios