ACUERDO?PANDÉMICO?DE LA?OMS
El Gobierno ratificó que no firmará el tratado
En La Argentina no suscribirá al tratado pandémico de la Organización Mundial de la Salud (OMS), “ni aceptará ningún pacto internacional que implique ceder soberanía”, aseguro en una conferencia de prensa reciente y añadió: "Consideramos que podemos tomar nuestras propias decisiones ante un evento que puede no darse nunca. Entendemos que podemos hacerlo por nuestra cuenta sin depender de otros países". Incluso, el presidente Javier Milei realizó un reposteo de uno de sus seguidores libertarios en la red social X, el cual decía: “Argentina volvió a ratificar su soberanía frente a la OMS y sus futuros tratados internacionales de pandemias, al tiempo que el mandatario nacional, como suele hacer cada final de comentario o alocución”, respondió con un “Viva la libertad carajo”, adjuntando el video que muestra la reunión de la OMS.
Argentina dice “No” al acuerdo
Es importante recordar que hace tan solo pocos días, el titular de la cartera sanitaria, Mario Russo, emitió un comunicado donde ratificó la postura de la Argentina sobre el acuerdo pandémico, diciendo lo siguiente:
“Desde el Ministerio de Salud de la Nación, se enfatizó que nuestro país no suscribirá ningún acuerdo pandémico que pueda llegar a afectar temas de soberanía nacional y las capacidades existentes -indicaron-. En este sentido, la Argentina continuó trabajando en el marco del multilateralismo en temas estratégicos de importancia en la agenda de salud pública nacional, regional e internacional, como la digitalización del sistema de salud, el fortalecimiento de las cadenas de suministro, la lucha contra la resistencia antimicrobiana, la promoción de la investigación y el desarrollo en salud, entre otros”.
Además, el comunicado señaló que “la República Argentina, como miembro de la OMS y estado parte del RSI (2005), apoya plenamente la misión de la OMS como autoridad institucional rectora y coordinadora con el propósito de alcanzar el más alto nivel de salud. Sin embargo, se puso de manifiesto [con las exposiciones de los delegados] la preocupación sobre el proceso de enmienda al reglamento sanitario y se apeló a que dicho proceso cumpla con los tiempos y procesos de consulta previos establecidos. Nuestro país realizará su evaluación y tomará decisión como país soberano y miembro de la OMS”.