Ya son 17 los despedidos y hubo asamblea con más gremios afuera de la fábrica

Más despidos en la planta de Nestlé

Se llevó a cabo, este viernes por la mañana, una audiencia entre las partes, y se logró que se aumente en un 20% la indemnización. Sin embargo, desde STIA dijeron que no les garantizan que no haya más despidos
sábado, 15 de marzo de 2025 · 08:00

Fernando Martín Páez, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) Villa María, dio a conocer lo que se terminó negociando en la audiencia entre el gremio y los representantes de la fábrica Nestlé, la firma multinacional que entre el jueves y viernes despidió a 17 trabajadores, luego de que se rumoreaba que esto podía suceder -aunque la firma lo negaba-  tras el paro de labores de la planta durante el mes de marzo, y que tanta repercusión tuvo, no solo a nivel local, sino también nacional.

“Lamentablemente, la reincorporación de los trabajadores despedidos no se dio,  y lo único que pudimos discutir durante la audiencia fue un aumento del 20% de la indemnización”, señaló Páez.

Dicha reunión, llevada a cabo en el Ministerio de Trabajo, comenzó a las 9 de la mañana y se extendió pasadas las 12 del mediodía.

“Ayer informamos que fueron despedidos 15 trabajadores, sin embargo, aunque trascendió que podrían ser 18, terminaron siendo 17 a quienes la firma despidió. Sin embargo, durante la larga reunión que tuvimos, no  nos dieron ninguna garantía de que no vayan a ser más”, alertó.

Páez se mostró muy preocupado por la situación, “porque al compañero, más allá de que recibirá una mejor indemnización, lo que le preocupa es quedarse sin laburo, sobre todo en un contexto económico tan complejo como el que estamos viviendo”.

“Y es que la discusión va más allá: cómo hacer que el Gobierno, sobre todo a nivel nacional, haga algo para impedir que estas empresas multinacionales se desprendan de trabajadores con una facilidad pasmosa, pagando todo lo de la ley, pero no puede ser que pase esto, porque acá el tema es humano, el que 17 personas se quedan sin su sustento, y, por ende, también sus familias. Uno depende del humor del CEO de una empresa que una mañana se levanta y dice “che, allá en Villa Nueva echen 20, punto y final”, con una deshumanización tremenda, eso es lo que vivimos”.

 

Asamblea y protesta

Posteriormente  a la audiencia, que se alargó más de cuatro horas, se realizó una asamblea de los trabajadores despedidos, compañeros del gremio de STIA y otros sindicatos más, en reclamo a la situación que se está viviendo en Nestlé, en medio de un clima enrarizado desde el mes de febrero, cuando se anunció el paro de la producción de la planta, forzando a los trabajadores a tomarse vacaciones obligadamente durante ese tiempo, algo que a Páez ya le parecía raro, y sospechaba que podía suceder lo que pasa hoy con los 17 trabajadores que han sido despedidos: “Fue una asamblea con muchas caras tristes, con miedo, dentro de un clima de raro, de incertidumbre, de que no se sabe qué es lo que va a pasar y si echarán a más compañeros. Porque además no hay buenas señales del Gobierno, porque lo que nos han dicho pesos pesados de la firma es que, si no hay un cambio en el rumbo económico, es difícil sostener todo esto, es muy complejo, son empresas multinacionales, y a la hora de aplicar rigor lo aplican, y ya se sabe, el hilo se corta por lo más delgado, y la variable del ajuste sigue siendo el trabajador”, expresó.

Detalló que la asamblea, más allá de para comunicar la situación a la gente, “sirvió para ver la unión que hay entre otros gremios, como la CGT, con el secretario general local Edgardo Garmendia, la gente de AOITA, la UOM, Camioneros, el Cispren, ATE, los chicos de Fabricaciones Militares, y ese apoyo es muy importante para nosotros, y aunque además se buscaba presionar para la reincorporación, desgraciadamente, esta no se dio, pero al menos obtuvimos una mejora en el aumento de las indemnizaciones”.

“Aunque no hay garantías de que no haya más despidos, la única tranquilidad que nos dan es que confirmaron que la idea es poner en marcha otra vez la planta en abril; sin embargo, no se avizora un panorama muy alentador, ya que el contexto económico y social repercute en la producción”, destacó.

Desde la empresa informaron sobre su posición en el conflicto

En medio de esta compleja situación de despido para 17 trabajadores (cuyas familias se ven también afectadas), desde la firma multinacional se expresaron al respecto, sentando posición oficial sobre las razones de estas medidas, dentro del marco también del mismo paro de producción de la fábrica durante todo el mes de marzo.

“Ante la caída sostenida de las exportaciones, nos enfrentamos a una situación desafiante que nos ha llevado a evaluar diferentes alternativas para mantener la operación de nuestra planta”, señaló un vocero de la empresa Nestlé. En este sentido, expresaron que, “lamentablemente, después de agotar todas las opciones posibles, hemos tomado la difícil decisión de desvincular a estos colaboradores”.

Por otra parte, reconocen el impacto que esta situación tiene en ellos (es decir, los trabajadores) y sus familias, “pero confiamos en que, a medida que la situación mejore, podremos recuperar nuestros niveles habituales de operación y brindar más oportunidades de empleo”.

“Queremos confirmar que la planta volverá a retomar sus operaciones a partir del 3 de abril”, mientras que a su vez destacaron que se mantendrá “una comunicación abierta con nuestros colaboradores y el sindicato, valorando su compromiso y atendiendo cualquier inquietud que puedan tener”.

Además, dejaron en claro que  “la planta de Villa Nueva tiene una larga historia en esta comunidad y seguiremos brindando productos de calidad y confianza a nuestros consumidores, generando oportunidades y contribuyendo al desarrollo local, como lo hemos hecho durante más de 30 años”.

Hasta acá, lo expresado por la empresa que, sin embargo, tal como indicó Fernando Martín Páez, de STIA, no menciona nada más sobre un posible mayor ajuste a través de otros despidos, como tampoco dio detalles sobre cómo acelerará la producción una vez que inicien las labores en abril.

Más de

Comentarios