ATENCIÓN PRIMARIA - Desde el municipio
Inauguran el primer centro del nuevo sistema de salud
Será habilitado esta tarde, de manera oficial, el centro de atención primaria de la salud del descentralizado Sistema Integral Municipal (SIM). Hay otros dos proyectados en barrios de la ciudadEsta tarde, las autoridades municipales procederán a la inauguración oficial del nuevo centro de Atención Primaria de Salud, en el marco de un nuevo sistema de Salud Integral Municipal (SIM), el que había sido postergado el sábado por el clima.
La ceremonia oficial se realizará a las 18, frente a las mismas instalaciones, ubicadas en la avenida Padre Hugo Salvato, entre las calles Mar Chiquita y Santa Clara del Mar, en el barrio Costa de Oro. Este centro ha sido diseñado para mejorar la atención sanitaria de los vecinos, ofreciendo servicios médicos de calidad y accesibles. La apertura de este establecimiento forma parte del compromiso municipal de fortalecer la infraestructura de salud y brindar una atención más cercana a la comunidad.
La descentralización
La secretaria de Salud del municipio, Noelia Franco, indicó que “la estadística del año 2024 en el Hospital Comunitario de Villa Nueva, en conjunto con el Centro Integral Comunitario (CIC) de barrio Los Olmos, llegó a un total de 100 mil atenciones anuales”, y marcó que “el conteo semanal que se realiza en lo que va de 2025, de seguir esa tendencia, estará casi duplicando ese nivel de atenciones”.
Franco indicó que en enero y febrero se contabilizaron 3.500 por semana, y hasta 4.000, entre el hospital y el CIC, a partir de lo que argumentó “la idea de la descentralización, que es llevar atención primaria de la salud a los distintos barrios”, coincidiendo con el anuncio del intendente Ignacio Tagni, quien se explayó al respecto en el acto de apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante.
La secretaria explicó a elDiario que “este sistema de Salud Integral Municipal (SIM) es una unidad de APS (Atención Primaria de Salud) que va a contar todas las mañanas, de lunes a viernes, con un médico de familia y una enfermera para dar la primera atención en lo que es barrio Ecotec y abarcaría también los barrios aledaños, lo que es San Antonio y Residencial América”. También adelantó que están proyectando otro centro más de este tipo en barrio Malvinas. Este será el SIM Malvinas, que está para próxima apertura, apresuran desde la Municipalidad, además de planificar sobre la idea de llevar un SIM a Sanabria.
CAPACITACIONES Y BLOQUEO - Preparativos para afrontar el dengue
Por otra parte, frente a la temporada de dengue, cómo son los preparativos, qué tareas se están haciendo y cuáles son los mecanismos de alerta con que cuentan, la funcionaria señaló que “hay una planificación”. “Al finalizar el año 2024, armamos un comité de agentes sanitarios, en donde parte de nuestro personal del hospital, y también otros miembros de la municipalidad, se han capacitado en prevención y promoción de medidas contra el dengue; además, hemos comprado toda la maquinaria para fumigación, hemos adquirido a través de la Provincia los líquidos para fumigación y hemos armado el comité de epidemiología, a través del cual se hace la coordinación con el centro de Córdoba para el control y la contención de los pacientes positivos”, especificó.
En cuanto a si existen casos activos, la secretaria mencionó que había uno el fin de semana; en tanto, aguardaban el cese de la lluvia para poder ir a fumigar para el “bloqueo”, “que son las nueve manzanas alrededor del (domicilio) caso positivo, que se debe bloquear, fumigación que dura un mes (se puede hacer recién 72 horas pasadas la última lluvia)”.
Por último, Franco adelantó que el equipo de salud, esta semana, “va a salir a hacer el control de foco, que es reconocer otros posibles casos alrededor del caso positivo”.