Celebran 24 años - Los servidores gestionan y trabajan por la casa propia
Los bomberos quieren su cuartel
El cuerpo activo está a poco de incorporar 16 aspirantes y también de sumar un nuevo camión cisterna para completar la flota que anhelaban. Mientras, trabajan junto al municipio por el nuevo cuartelClaudio Bertholet es el jefe del Cuerpo activo de Bomberos Voluntarios de Villa Nueva y Leandro Calcagno el flamante presidente de la Comisión Directiva de la misma institución. Juntos, saben de la importancia de Bomberos para la comunidad y el rol que cumplen en la entidad que está celebrando 24 años (ayer, precisamente).
Primero, sobre cómo festejan este cumpleaños, Bertholet marcó que “se siente un gran orgullo por el crecimiento que está teniendo la institución, no solamente en lo material o en cuanto a unidades, sino que a lo más importante que tiene una institución, que es el recurso humano”. “Hoy somos 31 bomberos voluntarios y viene una cama que, prácticamente, va a ser histórica, porque vienen 16 bomberos aspirantes que en junio o julio ya estarían próximos a recibir su ascenso a bomberos y tenemos una nueva cámara de nueve aspirantes que inician este año, por lo que estamos muy contentos con el desarrollo, la capacitación que están teniendo, y eso lo tratamos de cuidar mucho hacia adentro, el recurso este humano que es muy valioso”, explicó.
Para la autoridad bomberil, la incorporación tiene mucho valor: “Vamos a contar con un plantel justo para la ciudad, que es grande, de 35 mil habitantes; y, a su vez, tenemos una jurisdicción grande que cubrir. Entonces, esto hace que bomberos hoy en día no solamente crezca en unidades de equipamiento, sino que también en estar capacitados, porque estamos teniendo varias intervenciones en donde esto realmente queda demostrado en el día a día”.
Sobre el mantenimiento y crecimiento de la flota de unidades, indicó que “eso es un trabajo que viene coordinado con la Comisión Directiva, contando hoy con nueve vehículos y estará llegando uno más, un camión cisterna de 12 mil litros adquirido en Holanda, y con eso hoy estaríamos cubriendo bien nuestra jurisdicción urbana y rural, pero no quita que vayamos ya proyectando hacia una ciudad más grande y que algún día vayamos a tener la necesidad de un hidroelevador, alguna escalera mecánica, renovando lo que tenemos, por lo que es todo un trabajo de día a día, de ir proyectándonos”. Sobre la nueva unidad, Bertholet detalló que se estima “una inversión superior a los 60 millones de pesos, ya que el camión incluye una bomba cardánica, que es una bomba bastante potente”. Pero, además, han realizado otras inversiones que tienen que ver con la indumentaria y el equipamiento para los aspirantes: “Si bien nosotros incorporamos a estos aspirantes, se hace un esfuerzo muy grande desde la institución en cuanto a la capacitación, porque ellos todos los meses viajan, y ese costo que se genera lo absorbe la institución. Además, hay que equiparlos, lo que hemos comenzado a adquirir desde el año pasado, invirtiendo en ello. El último que nos ha llegado fue esta semana, el equipo forestal de chaqueta y el pantalón (15) y eso ronda los siete millones de pesos, que es importante comunicar a la comunidad, porque gracias a todos los aportes que nos hacen, por cada peso que suman, podemos adquirir estos elementos”.
En ese punto, Bertholet agradeció porque “más allá de que se reciben subsidios nacionales y provinciales, está la ayuda de la gente, de las empresas de Villa Nueva, que eso realmente es lo que nos ayuda muchísimo a poder mantener las unidades, el equipamiento y los gastos diarios de la institución, como gasoil, seguros y más”. Por último, aprovechó también para “agradecerle a cada vecino de Villa Nueva que nos ayuda y que nos permite realizar todas estas tareas”.
Celebración
En el marco de la celebración del 24° aniversario, los Bomberos de Villa Nueva replicarán la experiencia surgida a partir de una visita a la escuela rural Tomás Godoy Cruz, de Villa Fiusa, cuando una niña y luego otros niños se acercaron a uno de ellos para decirles que no tenían bicicletas y eso los puso manos a la obra para recolectar, arreglar y acondicionar 14 de estas, que fueron entregadas en los festejos del Día de las Infancias.
Ahora, ya comienzan a recibir bicicletas que los vecinos y vecinas tengan en desuso, para lo que están dispuestos a refaccionar y hermosear, haciendo entrega de las mismas en esa fecha de agosto.
De gestiones y deseos
Para los Bomberos Voluntarios de Villa Nueva, mientras tanto, hubiese sido lindo que ayer hubiesen estado cortando la cinta del nuevo cuartel de avenida Padre Hugo Salvatto. Pero no fue así. La obra estuvo paralizada muchos meses y ahora la Municipalidad ha acordado con la empresa que tenía a cargo su construcción, que complete el 80% de avance que había certificado, cuando los trabajos están muy por debajo del 50%. Incluso para muchos entendidos, la ejecución real estaría en apenas el 35%. Una vez completado ese 80%, el municipio, bomberos y la comunidad se harían cargo de finalizar las tareas y concretar la mudanza del cuartel. “Hubiera sido un cuartel modelo para la Argentina”, se lamentó Claudio Bertholet, jefe del cuerpo activo de bomberos villanovenses.
“Se había frenado, pero ahora se han reactivado algunas tareas dentro del cuartel y ojalá no falte mucho para que lo podamos inaugurar, porque va a ser nuestra nueva casa y propia. Claro que en el cuartel donde estamos ahora (el comodato de una parte del predio de la ex Defensa Agrícola), quedarán muchos recuerdos, anécdotas y un montón de historias, pero adonde nos trasladaríamos, si Dios quiere, va a comenzar como una nueva etapa, nuestro cuartel propio, nuestro terreno propio. Y ahora, a través de varias gestiones, se está reactivando, despacito, pero se está reactivando”, expresó.
Leandro Calcagno, presidente de la Comisión Directiva, confirmó que “hoy se está realizando una intervención en la parte eléctrica, se lleva adelante la colocación de aberturas, conexiones de agua y cloacas y la colocación de parte de los sanitarios”.
Ambos agradecieron las gestiones realizadas por la presidenta del Concejo Deliberante de Villa Nueva, Sandra Bailone, en tanto esperan que se cumplan los acuerdos y los plazos previstos con la empresa.
Sobre la posibilidad que sea antes de fin de año, Bertholet dijo que, “la verdad que sería un logro para podernos ir y poderlo inaugurar. A través de varias gestiones realizadas, pretendemos que la empresa se haga cargo de ese porcentaje que certificó (80%) y después, una vez que nos digan, bueno, llegamos hasta acá, sentarnos a hablar con el intendente y proyectar para poderlo terminar y ojalá inaugurar este año”.
Para crecer
En cuanto a cómo se mantiene y se hace crecer a un cuartel de esta naturaleza, Calcagno y Bertholet coincidieron: “Se hace teniendo un cuerpo activo como tenemos, con más trabajo y más compromiso, con responsabilidad para administrar los fondos de manera transparente, y con una Comisión Directiva que trabaja en pos de cumplir el pedido del Cuerpo activo, más la comunidad que apoya”.
Reconocieron que hay un número importante, pero bajo, de socios activos que aportan 2.000 pesos mensuales, y un número de socios adherentes que aportan lo que quieren o pueden. Señalaron que es necesario sumar socios porque la ciudad ya tiene más de 35 mil habitantes.
Repasaron el acercamiento de los últimos años de Bomberos con las instituciones educativas y de otra índole, aunque con las primeras se dieron simulacros y una evacuación real (en la Escuela Pablo Sexto).
“La institución siempre ha venido creciendo y mejora desde la organización, lo que hará tomar mayor vuelo. Porque, al crecer tanto la ciudad, hoy hay que estar a la altura de lo que demanda. Por eso, se hace foco en lo fundamental, que es el recurso humano capacitado, a lo que sumamos la planificación, evaluando cada necesidad, con presupuesto, y definiendo las prioridades”, manifestó Calcagno.
Entre los proyectos y el trabajo que realizan, destacaron “la capacitación permanente, profesionalizando y cuidando al bombero”. En ese aspecto, marcaron el cursado en Psicología en la Emergencia, a través de la Regional, también apuntan a sumar profesionales que ayuden a contener a los propios integrantes del cuerpo, en tanto analizan la incorporación de drones y, por qué no, K-9 (perros).