GESTIONES Y MÁS - Villa Nueva Ayuda

Atención al ciudadano

Conformaron una asociación civil y abrieron las puertas de un centro de atención “para facilidad del vecino”

“Este espacio surge de la demanda que tenemos tras muchos años en la gestión pública, ya que la gente iba a nuestras casas a pedir ayuda por tal o cual trámite, por lo que se tomó la decisión de crear la asociación civil Villa Nueva Ayuda”, dijo Fernando Pereyra, integrante del Centro Integral de Atención al Ciudadano (CIAC), que desde el lunes abrió sus puertas en avenida Carranza 818.

En esta sede “se pueden hacer todos los trámites del Gobierno provincial y es el único lugar habilitado para gestionar el CiDi (Ciudadano Digital) Nivel 2”, explicó junto a Jésica Bonetto, Adrián Butteler y Diego Navarro, quienes mostraron el remodelado edificio. El sábado fue la inauguración, junto con los allegados, luego de trabajos de refacción que demandaron “cinco meses”.

También indicaron que, si bien está pensado desde Villa Nueva, los vecinos de la región pueden buscar asesoramiento si quisieran evitar llegarse hasta el Centro Cívico de Villa María.

“Desde el lunes, fue mucha la gente que se llegó por diversos temas, y se acercan porque en realidad ya se viene trabajando desde antes”, indicaron, en tanto enumeraron que se puede gestionar lo referido a programas como Vida Digna, Banco de la Gente, Boleto Educativo Gratuito (BEG) y Boleto Obrero, también dieron cuenta de que, antes de iniciar con el CIAC, pudieron “tramitar 100 becas Progresar en dos días, yendo a los establecimientos educativos de la ciudad”. “Muchas consultas por los créditos para personas con discapacidad”, agregaron, y señalaron que “es importante la predisposición que se pone para averiguar y tratar de ayudar a gestionar, tanto en el ámbito provincial como nacional”. En esa línea, Pereyra mencionó que mantuvieron reuniones y contacto con los responsables en Villa María de PAMI y de ANSES, logrando, con el primero, una próxima capacitación para quienes integran este espacio. “Se trata de abrir puertas para facilitar gestiones al ciudadano”, remarcaron.

Pereyra contó que cuando presentaron este proyecto a Natalio Graglia, exintendente y actual subsecretario de Municipios y Comunas de la provincia, “manifestó su total apoyo” y para ellos “se logra dar un marco institucional a lo que se venía haciendo”.

Aclararon que “no se trata de una dependencia de la Provincia y de hecho se pueden acercar los vecinos a buscar apoyo para gestionar también en Nación, por eso vamos con PAMI y ANSES”. También apuntaron que “no se trata de competir con el municipio, sino de brindar más facilidad al vecino”, ya que desde la Municipalidad anunciaron la apertura de un espacio similar denominado “Tu Muni”, en la oficina de la esquina de San Martín y Deán Funes.

 

Habrá talleres

Por otra parte, adelantaron que “se están preparando talleres de oficio y de cultura, que serán con cupos para unas 10 personas, para aprovechar este espacio, buscando aportar en una salida laboral y en formación”.

En ese aspecto, afirmaron que “se buscará acercar herramientas de capacitación a los emprendedores, sobre todo en administración y comercialización”.

 

(Pre)ocupados

En la mañana de ayer, el equipo del CIAC villanovense estuvo abocado a “acompañar y colaborar en validar certificados de discapacidad, porque el Gobierno nacional envió 22.000 cartas documento intimando a las personas para cumplir este trámite en un plazo de 30 días”. “Esto puede colapsar la atención de salud, genera gastos e inconvenientes para el traslado”, graficó Pereyra.

Comentarios