Así lo confirmó Claudia Avellini, secretaria de Educación y Cultura del municipio
Casi todo listo para el desfile del 25 de mayo
El tradicional desfile de la Revolución de Mayo entra en el último tramo organizativo, y este año la fecha cae en domingo. Como lo comentó la funcionaria, será tan grande como cada año y se espera contar con la masiva participación de todos los villanovensesComo toda la ciudad de Villa Nueva lo sabe de toda la vida, hay dos momentos que son especiales e ineludibles en el calendario de festejos local, y esos son el Carnaval y el Desfile del 25 de mayo. Este último está a solo una semana de realizarse, y se espera que, como sucede todos los años, sea grande, participativo y una festividad llena de tradición, historia y cultura.
Respecto a los detalles de la organización del mismo, elDiario consultó a la secretaria de Educación y Cultura de la Municipalidad de Villa Nueva, Claudia Avellini, quien se mostró confiada en que todo saldrá como se tiene planeado y como la gente de la ciudad año a año anhela.
“Venimos bien con la organización del desfile, un poco atareados, pero todo marcha según lo planeado. La secretaria está con mucho trabajo, porque Educación es una área muy grande, y Cultura ni hablar, pero como siempre digo, hay dos momentos en el año con dos festividades nuestras, y que nos identifican como villanovenses, que son el 25 de mayo y los Carnavales Gigantes, así que la primera mitad del año es de mucho trabajo organizativo, pero da mucha satisfacción”, señaló Avellini.
Es el segundo desfile que a la funcionaria municipal le toca organizar, además de haber sido una de las responsables del éxito del pasado Carnaval. Por cierto, en el finde largo de principios de mayo acompañó a barrio Los Olmos a Gualeguay, al Encuentro Internacional de Baterías, donde quedó en 6º lugar nacional, luego de su regreso y triunfo en los Carnavales de acá.
“Ahí estuvimos con todo el grupo, acompañando, y fue hermoso ser parte de una experiencia tan maravillosa”. Es importante que la secretaria haya estado ahí, codo a codo con barrio Los Olmos, que, como el año pasado, demostró por qué son uno de los mejores en este ámbito, a nivel nacional.
Sobre el desfile de la próxima semana, dijo que aún no sacan el comunicado oficial, “pero el recorrido del desfile se hará con algunos cambios, sobre todo de dónde va a estar armado el palco, frente el SUM de Parque Yrigoyen; y, además, lo hemos estirado un poquito más, para poder desconcentrar más fácilmente, sobre todo pensando en los más chiquitos”.
“Va a haber destrezas gauchas, food trucks, artesanos, emprendedores, patios de comida ambientados con la temática de la época, autos antiguos, motos puma, agrupaciones folclóricas, bomberos, todas las escuelas y se van a sumar también otras instituciones de afuera de la ciudad, por lo que invitamos a todos los vecinos y las vecinas a ser parte de una fiesta que da identidad y sentido de pertenencia”, finalizó.