BARRIO FLORIDA - Más de 50 familias afectadas
“La EPEC nos arrancó los cables de la luz”
A través de una empresa tercerizada, también procedieron en los barrios Medalla Milagrosa, Los Olmos, Floresta y El Vallecito, en los días en que una ola polar azota la región. Los vecinos cortaron la calle Córdoba y exigieron al intendente Tagni, que interceda“Hace 16 años que vivimos acá. Otras familias llevan más tiempo. Tenemos una hija que está con tratamiento por el asma desde el año de nacimiento. Los de la empresa vinieron con la Policía y a los empujones. Empujaron a mi hija de 13 años cuando les preguntó por qué estaban arrancando los cables”.
Los dichos de una pareja se repiten mientras algunas cubiertas arden en llamas y la columna de negro humo da cuenta del malestar que atraviesan los vecinos de barrio Florida, en la manzana de los conocidos como “Los galpones” (de Costamagna).
Una docena de mujeres abraza un papel en folios contra sus cuerpos. Cada una de ellas muestra y reclama con el Certificado de Vivienda Familiar que les otorgó años atrás el Renabap (Registro Nacional de Barrios Populares), que fuera gestionado por el entonces intendente Natalio Graglia. Lo mencionan y agradecen, mientras piden por el actual mandatario, Ignacio Tagni.
Están dolidos, mucho, porque operarios de una empresa que llegó por parte de la EPEC (Empresa Provincial de Energía de Córdoba), estacionaron frente a las viviendas precarias de la calle Córdoba, a 150 metros de la neurálgica avenida Libertad, y cortaron los cables. Muestran cómo fueron “arrancados”, porque se llevaron hasta tramos de “30 metros de un cable que es muy caro”, tanto en el mercado como para la subsistencia de ellos. Y muestran fotografías de los vehículos utilitarios de la firma Rowing, que procedió acompañados de al menos un agente policial, al que señalan de haber maltratado a niñas y jóvenes. Son las 12.30. Aseguran que llevan más de dos horas llamando al municipio y pidiendo respuestas a los funcionarios. “Está en reunión”, lo justifican. A esa hora, los extremos de la calle de esa manzana comienzan a mostrar las llamas del descontento y la desazón. Admiten que “hace años que todas estas viviendas están enganchadas”, pero aseguran que “fue porque no quedaba otra”. “Quisimos estar en regla, pero nos desconocen el Certificado del Renabap y cuando insistimos para regularizar todo y tener luz, nos pidieron un dinero que no podemos pagar”, contaron algunos de los damnificados de ayer. Afirmaron que están dispuestos a pagar lo que corresponda, nada regalado, pero un plan que las familias puedan pagar.
Contaron además, que ese documento les permitió “acceder al agua y a las cloacas a través de la Capyclo, sin problemas”. Y Tamara muestra el plan de cuotas accesibles con el que pudo llevar esos servicios públicos y vitales a su vivienda que ahora está desconectada, casi 50 metros manzana adentro.
“Queremos que venga el intendente, porque él había prometido que iba a ayudarnos a que tuviéramos los servicios”, reclamaron. Hay personas mayores, niños y niñas que padecen asma, entre otras patologías. El frío de la jornada presagia otra noche gélida.
“De qué sirve decirle a la gente que no vayan los hijos a la escuela y le cortan la luz de sus casas”, resumió Gabriel.
Llegó Tagni
A las 15.20, Tagni y algunos asesores llegaron por calle Córdoba. El intendente saludó uno por uno a vecinas y vecinos, a la vez que aclaró que el municipio no es responsable de los cortes ni de la prestación del servicio de energía. “Vamos a organizarnos y pedirles a Epec que veamos la forma de encontrar una solución”, dijo a los presentes. Al mismo tiempo, propuso instalar un generador, solicitar a las familias que se resguarden en la casa de parientes y acudir al CIC del barrio Los Olmos, donde el municipio dispuso asistencia.
El mandatario describió la situación como “compleja”, indicó que “el tiempo apremia” y confió en “hacer todos los trabajos necesarios” para prestar el servicio energético en el sector.
“Hay muchos que tienen los certificados de Renabap que reafirma las posibilidades de solicitar servicios”, dijo y sostuvo que “Epec no va a desconocer si vos tenés la columna y los medidores”. “Venimos a comprometernos en llevar adelante las cuestiones técnicas para que todos tengan el servicio”, completó. De la misma manera, confirmó lo dicho por los vecinos, que “son 40 a 50 familias que están en esta situación y hay otros barrios que pueden estar en situación similar”. Se enumeran Los Olmos, Floresta, Medalla Milagrosa y El Vallecito. “He hablado con la gente de Epec para ver la posibilidad de que cesara, entendiendo el contexto. Tenemos familias con personas con discapacidad y necesitamos solucionar la situación”, remarcó.
Tagni negó conocer la situación de antemano, pidió “organizarse y trabajar en lo técnico desde el municipio, para generar soluciones”.
Antecedentes
Antecedentes normativos de ERSEP que validan la documentación.
Resuelve, el 15 de agosto de 2017, ordénase a las distribuidoras del servicio de energía eléctrica de la provincia de Córdoba reconocer el instrumento “Certificado de Vivienda Familiar” expedido por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), como documento suficiente a los efectos de la tramitación de la solicitud de titularidad de suministro de energía eléctrica, garantizando la correcta aplicación de la Resolución AABE N° 148-E/2017”.
La resolución tiene, de acuerdo a los antecedentes recolectados, “el fin de acelerar el proceso de urbanización y regularización de Barrios Populares, en coordinación con los organismos de control de servicios públicos domiciliarios de agua corriente y servicios cloacales, de distribución de energía eléctrica, gas y telefonía”.
También solicita “adecuen la normativa que regula el acceso a los servicios mencionados, dictando los actos administrativos y/o reglamentos necesarios con la finalidad de instruir a los prestadores de tales servicios a que reconozcan como documento suficiente la presentación del Certificado de Vivienda Familiar, cuyo modelos se acompaña, para acreditar la existencia y veracidad del domicilio, a los efectos de solicitar la conexión de los servicios públicos”.