ELECCIONES VECINALES – Postergan la fecha

Todos nos podemos equivocar

viernes, 4 de julio de 2025 · 07:30

Los vecinalistas volvieron a acudir al Concejo Deliberante para que interceda ante la Secretaría de Gobierno del municipio y garanticen “que se cumpla la ordenanza” en el proceso de elecciones de comisiones en los barrios. Frente a los plazos vencidos, que habían sido advertidos una semana atrás, postergaron la fecha de los comicios para el 17 de agosto

 

?Los vecinos, vecinas y representantes de centros vecinales de la ciudad volvieron al Concejo Deliberante para aprovechar la “palabra libre” que dispone la sesión ordinaria, para insistir en obtener respuestas a una serie de presuntas irregularidades que se dan en el proceso de renovación de autoridades, que estaban previstas para el domingo 13 de julio.

Sin embargo, a una semana del primer intento, en el mismo espacio y con la misma ordenanza, poco parece mejorar.

Los vecinalistas debieron exponer las situaciones, ahora más complejas, que se daban en dos barrios, y ahora en tres, de los cuatro sectores que definirían en las urnas las futuras comisiones vecinales.

Ya estaban vencidos los plazos de presentación de listas y de impugnación, además de la definición de los padrones de acuerdo a la ordenanza vigente, los puntos cuestionados, en la primera visita de los vecinalistas.

Pero resultó que algunas comunicaciones no se dieron en la debida forma y a su tiempo, lo que exaspera a quienes se postulan para seguir trabajando por sus barrios.

De hecho, por el lado del barrio Malvinas Argentinas, la confección del padrón que habilita a los vecinos a votar tuvo sus idas y vueltas y aparecía como el único conflicto en esta barriada, aunque ahora, una lista nueva cuestiona a la Comisión Vecinal actual, que preside Valeria Andrada.

Hace una semana solo se cuestionaba la “representatividad” del padrón confeccionado por los dirigentes actuales del Centro Vecinal, pero ahora iniciaron cruces de pedidos de impugnación.

Andrada remarcó en el legislativo que se respete la ordenanza vigente.

Lo que solicitan a Andrada (Malvinas) es difícil de digerir y poco comprensible para los vecinalistas que actualmente están en la función, ya que les piden integrar la Comisión Directiva como Revisores de Cuenta, lo que los relega en los cargos y, de darse una compulsa pareja en los sufragios, hasta podrían quedar fuera de la composición de la Comisión para dar lugar a las minorías, de acuerdo a la ordenanza. La dirigente es candidata a tesorera.

En el caso de Pinar de la Tejas, donde el actual presidente, Franco Tenedini, busca su reelección por la Lista Verde, el conflicto había sido salvado en un primer momento por la Junta Electoral, pero luego intervino la Secretaría de Gobierno y dio lugar a un pedido de impugnación cruzado, ya que hay postulantes de la Lista Blanca (opositora) que corresponderían al barrio vecino, San Antonio, de acuerdo a la ordenanza citada ante la Junta, y desde esa oposición marcan que Tenedini intentaría un tercer mandato. Esto es negado por la lista oficialista, ya que la conformación de la primera comisión había sido provisoria y el barrio solo participó de una elección desde su existencia.

A este cuadro se suma que el grupo que integra Tenedini recibió un mensaje vía WhatsApp que los informa que “quedaron inhabilitados” de presentarse como lista.

Hasta ahí, los vecinos unificaron nuevamente el reclamo: que se respete la ordenanza y se brinde prolijidad al proceso.

 

Uno más

Ahora, también se suma a la polémica el barrio Los Olmos, donde no había problemas hasta la semana pasada, pero resulta que, desde la Secretaría de Gobierno, informaron que una de las dos listas que se presentaban forma parte de un expediente que, primero, había sido consensuado, hasta que comenzaron con los pedidos de impugnación a destiempo y se les habría dado lugar, con el proclamado espíritu de mayor participación. Todos nos equivocamos. Los vecinos lo advirtieron. Pero a la vez marcaron que los plazos están para cumplirse. Si se extienden, se deben dar a tiempo, midiendo con la misma vara y tratando de resolver las situaciones. Siempre respetando la ordenanza.

 

Hacia dónde vamos

Los integrantes del Legislativo villanovense pidieron entonces toda esa información del caso, para verlo, tratar y evaluar las situaciones de los barrios Pinar de las Tejas y Malvinas Argentinas, donde los comicios de ambos sectores se llevarán a cabo en una nueva fecha y no el 13 de julio, como estaba previsto: serán el 17 de agosto.

Los Olmos, entonces, también solicitó llevar los comicios a esa fecha.

En un pasaje de la “palabra libre”, cuando una de las vecinas planteó que la norma debería aplicarse de la misma forma para todos los barrios, puesto que hay dirigentes que llevan 13, 20 y 23 años en los cargos de Presidencia en las comisiones vecinales, la titular del Concejo Deliberante, Sandra Bailone, argumentó que fueron casos de listas únicas, pero, a coro, los presentes sentenciaron que la ley es una y, por lo tanto, nunca podrían haber sido oficializadas las listas de candidatos.

Precisamente, los vecinalistas presentarán un pedido de informe para conocer cómo fueron evaluadas y oficializadas las listas de los demás barrios, en tanto que un abogado que los acompañó en la fría noche del miércoles, Pablo Tenedini (hermano de Franco), marcó que no se ingrese en un terreno inconstitucional, porque los vecinos hasta deslizaron en sus filas un pedido de juicio político contra el Ejecutivo.

“Todos nos podemos equivocar”, lamentaron los vecinalistas, pero dejaron en claro que estos conflictos hacen fuerte al grupo, los moviliza y suma vecinas y vecinos que han sabido hacer uso de un espacio en el recinto legislativo, desde donde, además, comienzan a ser la voz y la herramienta de gestión de diversos sectores de Villa Nueva.

Más de

Comentarios